es
Peter Sloterdijk

Crítica de la razón cínica

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
«Crítica de la razón cínica es una de las obras más provechosas e inteligentes aparecidas en Alemania».

Fernando Savater

«Desde 1983 Peter Sloterdijk cuenta entre los filósofos más importantes de la Alemania de posguerra. De un día para otro se hizo famoso con su Crítica de la razón cínica, un libro que conmovió al gran público como casi ninguna otra obra de diagnóstico filosófico del tiempo desde La decadencia de Occidente de Oswald Spengler. [Éste] simpatizaba con los césares […]. El patrono de Sloterdijk, por el contrario, era el Diógenes del barril, el burlón y el irónico. […] Crítica de la razón cínica cuenta cómo […] la conciencia moderna tomó conciencia de sí, y cómo ahora, con correcta conciencia, obra sin embargo incorrectamente».

Rüdiger Safranski

«El cinismo es la falsa conciencia ilustrada. Es la moderna conciencia infeliz sobre la que la Ilustración ha trabajado tanto con éxito como en vano».

Peter Sloterdijk
This book is currently unavailable
1,054 printed pages
Original publication
2019
Publication year
2019
Publisher
Siruela
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted4 days ago
    Aquello que se considera Ilustración teórica e investigación nunca podrá alcanzar, por la misma naturaleza de la cosa, sus supuestos objetivos, porque éstos no pertenecen a la esfera teorética.

    Para aquel que entienda esto, el impulso científico sobrepasará al estético. El arte es la gaya ciencia real: ella se yergue como último garante de una conciencia soberana y realista entre religión y ciencia; sin embargo, ésta no tiene que apelar, como aquélla, a la creencia, sino que posee la experiencia y la vivacidad de los sentidos para sí; por otra parte, no tiene que tratar con lo empírico de una manera tan rigurosamente concisa como éstas. El diablo, que en Goe the garantiza el principio de la experiencia moralmente ilimitada, atrae al desesperado ilustrado Fausto a la ancha vida. «Para que tú, desatado, libre, experimentes lo que es la vida.» Lo que se ha denominado el amoralismo del arte –el poder ver y decir todoes en verdad sólo el lado contrario de este nuevo y total empirismo.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted4 days ago
    En Fausto se muestra ya lo que Nietzsche y, más tarde, el pragmatismo acentuarán: que la voluntad de saber está alimentada por una volun
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted4 days ago
    Aquí estoy yo, un pobre tonto, y soy tan inteligente como antes»

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)