bookmate game

Nuestra tercera raíz. TBR 2021-25

Ana Saenz
55Books10Followers
Le he estado dando vueltas a empezar a profundizar y leer a las escritoras de descendencia africana. A partir de ahora inicio. La foto de la estantería es de Lisa Palomino G.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 days ago
    Un magistral thriller psicológico que explora las vidas de tres mujeres que se niegan a ser víctimas de sus circunstancias.
    La letrada Susane, una abogada acostumbrada a lidiar con casos de perfil bajo, recibe un encargo inesperado, relacionado con un suceso que ha causado conmoción en Burdeos. Un hombre llamado Gilles Principaux acude a su despacho para que asuma la defensa de su esposa Marlyne, una madre ejemplar que, sin motivo aparente, ha ahogado en la bañera a los tres hijos del matrimonio.
    La letrada Susane será incapaz de tratar a Principaux como un cliente más, pues cree reconocer en él al chico al que amó locamente treinta y dos años atrás. Sin embargo, no logra recordar con nitidez qué sucedió en la habitación del adolescente. ¿Acaso abusó de ella, como sugiere su padre? La letrada Susane se niega aceptar el papel de víctima, pero en su memoria tan solo subsiste la huella de una pasión cegadora, teñida de ambigüedad y confusión. ¿Quién es realmente Gilles Principaux? ¿El joven amante y el marido abnegado que vela por su esposa infanticida? ¿El discreto opresor de la letrada Susane y de Marlyne? Una lógica indescifrable rige la vida de las mujeres de Mía es la venganza, incapaces de formular claramente el origen de su malestar, pero guiadas por la voluntad de ser algo más que meras víctimas de sus circunstancias.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-2510 days ago
    Los quince capítulos de Desde otros Caribes: fronteras, poéticas e identidades ponen en escena a “otros Caribes” en un performance dialógico y transdisciplinario que permite su discusión como actores en un espacio Caribe diverso e interrelacionado. Plantean nuevos diálogos hacia dentro y fuera del área, en un acto consciente de construcción de poéticas dinámicas, transdisciplinarias y transfronterizas. Las discusiones abordadas tienen orígenes en planteamientos arraigados en la historia, la literatura, la geografía, el arte y la cartografía y transitan hacia espacios transdisciplinarios que exploran los nexos, y los diversos planos de conectividad que permiten profundizar en el área Caribe y su devenir.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-2512 days ago
    Suenan tambores es el sexto volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una antología de letras poéticas que tiende puentes entre el Caribe y el Pacífico, donde la palabra se convierte en resistencia y esperanza, frente a los problemas socioeconómicos de los pobladores asentados en el mar, el río y la selva; y aunque la poesía no es una ciencia social, uno de los objetivos del proyecto también era escuchar en los ecos de los artistas un aliciente de efluvios de bellezas, pero también de pensamientos críticos y disidencia frente al Estado y sus instituciones que han marginado y sumido en la miseria a las poblaciones afrocolombianas.

    Este proyecto editorial de las ciencias sociales afrocolombianas no será en vano si los lectores indistintos de la Biblioteca se atreven a elucidar una ontoepistemología de la diáspora africana en Colombia, escrita por subjetividades reflexionantes afros; pues, siempre fuimos visibles, tú me invisibilizaste… ahora es tiempo de que te pongas en nuestro lugar… Escúchanos desde el marco de la igualdad y la tolerancia que estas ideas aquí contenidas puedan darte, estimado lector…
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-2510 months ago
    La memoria musical y sensible del carnaval de Esmeraldas resucita en Ainhoa, una niña de la isla de Limones, secretos familiares y episodios de violencia. En Fiebre de carnaval cobra vida el mundo que la rodea en cada palabra, en cada ritmo que se baila, se contagia y que puede oírse en estas páginas. Gracias a una serie de recuerdos se construye una novela en la que cronología es imperceptible, y que da forma al cuerpo de la niña-máquina deseante, que a su vez es el de las mujeres que la criaron.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
    Recomendación de Alejandra Olivares
  • unavailable
  • Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
  • Rita Dove
    Rita Dove
    • 3
    • 16
    • 1
    • 2
    es
    Books
  • Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
    Recomendación
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
    Jojo, de trece años, y su hermana menor Kayla viven con sus abuelos negros en una granja en la costa del Golfo de Misisipi, con la compañía siempre esporádica de su madre, Leonie, una mujer que desearía ser mejor madre de lo que es. Cuando el padre de ambos, un hombre blanco, va a salir de prisión –Parchman Farm, la misma penitenciaría en la que el abuelo de Jojo cumplió una condena injusta durante su juventud–, Leonie insiste en ir a recogerlo con los niños. Durante el azaroso viaje, Jojo, Kayla y Leonie deberán aprender a relacionarse como familia, y Jojo conocerá a Richie, otro niño con quien descubrirá el legado de la esclavitud y la importancia de reconciliarse con el pasado.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-25last year
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    La tensión latente de una libertad decretada por la Gran Colombia es el trasfondo de esta novela. Una goleta en la que retorna a la isla de Providencia un hijo de esclavistas ingleses con una misiva dirigida al pastor de la misión protestante; una esclava altiva que no dará el brazo a torcer hasta encontrar a su padre masái en fuga; y un grupo de terratenientes plantadores de algodón componen el entramado de esta historia con vientos de oralidad y memoria en la que se confrontan los poderes tradicionales establecidos y el espíritu renovador de las comunidades negras.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
  • unavailable
  • Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
    Entre 1820 y 1860 proliferó en Estados Unidos un género literario propio, las slave narrative, 'narraciones de esclavos' escritas o dictadas por hombres de color y publicadas por los abolicionistas de los Estados del Norte. Una de las muestras más logradas, de las muchas que se publicaron, fue esta Vida de un esclavo…, escrita por Frederick Douglass (1818–1895), quien consiguió huir de Maryland en 1838 después de sufrir la trágica experiencia de la esclavitud. Douglass se unió a la causa abolicionista, dirigió periódicos y revistas, e incluso se convirtió en una de las voces más representativas que lucharon contra los efectos de la esclavitud. El libro de su vida, publicado en 1845, se convirtió muy pronto en un best-seller: sólo en cinco años se vendieron en Estados Unidos más de 30.000 ejemplares; en Gran Bretaña aparecieron nueve ediciones; al poco tiempo fue traducido al francés y holandés. La influencia del medio sociocultural en el que aparecieron esas narraciones condiciona bastante su alcance literario, pues muchas de ellas eran, sin más, un eficaz método de propaganda abolicionista. Sin embargo, el relato de la vida de Frederick Douglass tiene, además de un indudable interés documental, unos valores literarios excepcionales.
    Ana Saenzadded a book to the bookshelfNuestra tercera raíz. TBR 2021-252 years ago
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)