Me encantó. Las historias enlazadas, las reflexiones sobre la maternidad y el feminismo, el acompañamiento entre mujeres a lo largo de la vida. No podía dejar de escuchar este relato, súper recomendable.
Una novela sobre la maternidad y sus formas, los sentimientos que despiertan en las madres y cómo sus vidas cambian a partir de eso, o no.
Me ha gustado.
Love it!
Toca temas varios como las maternidades, el deseo y el rechazo. El feminismo, machismo. Los cuidados, el amor fraterno y carnal. Te hace amar a los personajes y empatizar con su condición. Es precioso. Léanlo.
Es una novela excelente y enternecedora cuando entra en el campo de la maternidad (sobre todo en el tema que concentra a toda la novela), pero a veces me resultaron forzados los pasajes de actividades feministas, esa declaración de intenciones le resta mucho a la novela, me pareció innecesario, aunque no son panfletarios. Por lo demás es muy interesante y se aventura a preguntas que, fuera de la literatura, duelen muchísimo en el campo de la maternidad.
Lloré, hay momentos bellos y durísimos, y a veces me molesté por esos pasajes que a mí me resultaron forzados.
Aprecio mucho como fue enlazando las historias, la versatilidad para tocar temas tan reales e incómodos como “La maternidad como constructo social”.
Es una historia que simplemente no pude dejar de escuchar.
“No hay palabras para describir o definir a los padres cuando mueren sus hijos” es lo más triste y real que he escuchado y hasta sentido
Me encantó el libro. La escritura y la narración de Guadalupe Nettel hacen de la novela un viaje conmovedor a través de múltiples experiencias que se entrecruzan para mostrar el amor, la esperanza, la desesperación, el dolor, la maravilla y el asombro del vivir.
Un libro sobre la maternidad, los miedos y las renuncias
Me gustó, aunque me hubiese gustado más sobre la historia de Alina e Inés.
Me encantó!!