Héctor T. Arita

  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    ¿Cómo podemos saber sobre la muerte si no sabemos
    sobre la vida? CONFUCIO
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    llamó a la muerte “el mejor invento de la vida”, porque es el agente de cambio que se deshace de lo viejo y abre espacio para lo nuevo.
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    de las dieciséis especies de tortugas gigantes de las islas Galápagos, cinco han desaparecido.
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    La respuesta tiene que ver con la diferencia entre las extinciones naturales, que inexorablemente llevan a su desaparición a todas las especies, y las extinciones causadas por el ser humano
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    . La diferencia fundamental entre las dos es que el primer tipo, que se manifiesta en periodos de cientos de miles o de millones de años, se compensa con el otro gran proceso del fenómeno de la evolución biológica: la especiación
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    Las Crónicas de la extinción nos han revelado una y otra vez que la extinción es un proceso natural y, en analogía con la muerte, inevitable.
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Darwin dedujo que la extinción era un fenómeno natural que, en equilibrio con la generación de nuevas especies, determinaba el ritmo y la dirección del proceso de evolución
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    En un emotivo discurso ante los estudiantes de la Universidad de Stanford en 2005, Steve Jobs llamó a la muerte “el mejor invento de la vida”, porque es el agente de cambio que se deshace de lo viejo y abre espacio para lo nuevo.13 Parafraseando a Jobs, podemos decir que tanto la muerte como la extinción son los mejores inventos de la vida; la extinción natural de las especies, al igual que la muerte, permite el remplazo de lo viejo por lo nuevo. El pensamiento de Jobs es en cierta forma una reflexión no sólo sobre el sentido de la vida y la muerte del ser humano, sino sobre algo más profundo, sobre el mecanismo mismo que ha permitido la evolución de la vida sobre el planeta Tierra.
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Estos resultados indican que en el volcán Wolf ha habido galápagos de Pinta puros desde hace algunas décadas, y no se descarta incluso que pudiera haber todavía algunos de estos animales, ya de edad muy avanzada, deambulando en algún lugar del volcán
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    A finales de 2015, el equipo de genetistas de la Universidad de Yale informó sobre el descubrimiento de una especie de galápago desconocida hasta entonces.22 Los científicos encontraron que la población de la isla Santa Cruz consta en realidad de dos clados diferentes que habitan los lados este y oeste de la isla. A una de ellas, la población del oriente de la isla, la presentaron como una especie nueva para la ciencia y la bautizaron con el nombre científico Chelonoidis donfaustoi.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)