Marcelo Ghio

  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    La Marca no es un Logo. Es una conducta. Y una promesa. Cuando cumple sus compromisos -comerciales, institucionales, culturales- está construyendo Marca.
    El Logo es –en todo caso– la emblemática de esa promesa.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    dilema de las tres íes: Identidad, Identificación, Imagen. La primera está en el vientre del emisor. La segunda es la estrategia para transferir esa identidad. La tercera es la fantasía que la audiencia elabora de la primera.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    La Marca es la interacción inextricable de dos marcas: verbal y visual. Ese binomio inseparable hace la doble realidad -tangible y mental- de la marca.
    La marca tenía que ser necesariamente visual por tres razones: porque nuestro cerebro visual genera imágenes y nos alimenta con ellas; porque “el hombre cree lo que ve” como decía Brunswicg, y ser visible hace la marca creíble; y también por la potencia emocional de lo visual para crear recuerdo. Y asimismo tenía que ser verbal por tres motivos: porque lo que no tiene nombre no existe; porque nombrar es un modo psicológico de integrar y de “apropiarse”; y, sobre todo, porque su propiedad oral hace a la socialización de la marca.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    “El convencimiento racional por sí mismo no genera acción en el género humano. Se necesita el impulso de las emociones para decidirnos a dar un paso”.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    si al desarrollar un proyecto de branding, dotamos a la marca de atributos humanos –personalidad, estilo, modelos de relación, género, etc.- al punto de “humanizarla”, ¿podríamos afirmar que la relación entre marcas y audiencias sería equiparable –salvando las obvias distancias- a las relaciones entre personas?
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    mercado “emocional” ¿demandaría “marcas humanas”?
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    Oxitobrands postuló una nueva idea sobre cómo nos relacionamos con las marcas, integrando en su núcleo, valores humanos positivos, la bioquímica de nuestro cuerpo, el branding emocional y la gestión de intangibles. Proponiendo una nueva forma de crear marcas humanas para un mercado emocional.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    Las vivencias y valores compartidos constituyen la matriz del “diálogo” íntimo que la marca establece con cada individuo, proporcionando una base de confianza recíproca sobre la que se consolida ese vínculo.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    identidad (entendida como la suma de atributos propios e intransferibles que hacen a alguien o a algo único, identificable, reconocible y diferenciable) encontraría su forma de expresión más acabada en la marca gráfica.
  • Anahi Lovatohas quoted3 days ago
    A principios del siglo XX, las personas ya empezaban a identificarse por lo que representaban aquellas marcas que consumían. Y por lo que significaba consumirlas: presencia, diferenciación y posicionamiento.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)