Juan Granados

  • Carlos daniel Carmona Apazahas quoted2 years ago
    Sócrates —que nunca escribió libros— llegó al convencimiento de que las leyes debían ajustarse a la naturaleza de las cosas para ser justas
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quoted2 years ago
    «cuando el Gobierno está fuera de las leyes, no existe estado libre, ya que la ley debe ser suprema con respecto a todas las cosas»;
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    En palabras de Fernando R. Genovés en La riqueza de la Libertad (2016): «Ocurre que no es lo mismo perseguir el mejor de los mundos posibles que esforzarse por establecerse en el mundo lo mejor posible».
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    Spinoza defiende y aprecia las diferencias naturales entre los hombres y promueve que estas se expresen en medio de una cordial y filosófica libertad, que «no pueden ser destruida por el poder gobernante», tampoco por el dogma y mucho menos por la mera superstición.
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    Spinoza, las pasiones rigen al hombre, muy a menudo sobre su propio intelecto.
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    «un afecto que es una pasión deja de ser pasión cuando nos formamos de él una idea clara y distinta».
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    Dado el egoísmo y la naturaleza pasional del hombre, si cada ciudadano tuviese el derecho de interpretar las leyes, el Estado quedaría disuelto por el interés egoísta.
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    Todo un hallazgo que probablemente muchos ya intuían, no en vano los arbitristas se habían pasado décadas clamando contra la falta de manufacturas, el exceso de clérigos y la pervivencia de estorbos notorios para el comercio como la Mesta o los malhadados puertos secos.
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    Y así el no haber dinero, oro, ni plata en España es por haberlo, y el no ser rica, es por serlo.
  • Carlos daniel Carmona Apazahas quotedlast year
    Puede que no existiese entonces, como ahora, reto más difícil, no en vano afirmaba Spinoza al final de su obra: «¿Cómo podría acontecer, si la salvación estuviese al alcance de la mano y pudiese ser descubierta sin gran esfuerzo, que fuera casi despreciada por todos? Más todas las cosas excelsas son tan difíciles como raras» (Baruch Spinoza, Sobre la felicidad, último escolio de la Ética).
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)