Lope de Vega, estuvo atento como pocos a los acontecimientos culturales y rindió en sus obras homenaje a numerosas escritoras. En el Laurel de Apolo aparecen desde Safo y Pola Argentaria, mujer de Lucano, a Cristobalina Fernández de Alarcón, Juliana Morell, insigne maestra, a la «la bella Feliciana, que hoy requiebra/ y entre pizarras [...] mintiendo su nombre,/ y transformada en hombre/ oyó Philosophia,/ y por curiosidad Astrologia». También vemos surgir en dicha obra a Bernarda de Ferreira, que se expresaba tanto en portugués como en castellano, santa Teresa de Jesús, Ana Zuazo, poetisa madrileña, María de Zayas, la misma Amarilis o las italianas Vittoria Colonna y Laura Terecina