Ted Chiang es un escritor estadounidense de ciencia ficción. Es conocido principalmente por sus colecciones de relatos cortos, Stories of Your Life and Others (2002) y Exhalation: Stories (2019). Su obra ha ganado numerosos premios, entre ellos cuatro premios Nebula y cuatro premios Hugo. Su novela corta, Story of Your Life, inspiró la película Arrival, estrenada en 2016.
Ted Chiang nació en Port Jefferson, Nueva York, en el seno de una familia taiwanesa-estadounidense. Sus padres emigraron de Taiwán, originarios de China continental. Su padre, Fu-pen Chiang, es profesor de ingeniería mecánica, y su madre era bibliotecaria. Chiang creció en Long Island. Comenzó a enviar relatos de ciencia ficción a los 15 años.
Chiang dijo más tarde: «Cuando era niño, quería ser físico. Era una elección profesional perfectamente respetable para el hijo de un ingeniero». Chiang se graduó en la Universidad de Brown en 1989 con una licenciatura en Informática.
Tras completar el taller Clarion Workshop ese mismo año, vendió su primer relato, «The Tower of Babylon», a la revista Omni. Este ganó el premio Nebula al año siguiente. Sus obras posteriores han recibido numerosos elogios, incluidos los premios Hugo, Locus y John W. Campbell. Chiang es conocido por su proceso de escritura cuidadoso y lento.
Afirma: «No puedo presumir de ninguna superioridad moral ni de una estrategia deliberada. Simplemente soy un escritor muy lento».
Su primera colección, Stories of Your Life and Others, publicada en 2002 por Tor Books, reúne sus ocho primeras historias. Se reeditó en 2016 con el título Arrival, coincidiendo con la adaptación cinematográfica de Story of Your Life. Las historias combinan ciencia ficción especulativa con temas filosóficos.
El New York Times señaló que la colección «plantea preguntas sobre la naturaleza de la realidad y lo que significa ser humano». A menudo exploran cómo los personajes responden a cambios radicales con un sentido de normalidad, examinando la condición humana con inteligencia y humor sutil.
En 2002, Chiang trabajaba como redactor técnico en la industria del software cerca de Seattle. Impartió clases en el Clarion Workshop tanto en 2012 como en 2016. Su segunda colección, Exhalation: Stories, se publicó en 2019. En 2020, fue artista residente en la Universidad de Notre Dame. En 2022, se convirtió en becario Miller en el Instituto Santa Fe. En 2023, la revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.
Chiang ha dicho que empieza a escribir una historia cuando tiene una «gran pregunta» en mente durante meses o años. Su objetivo es dramatizar los experimentos filosóficos de una manera accesible. También ha escrito ensayos de no ficción sobre inteligencia artificial para The New Yorker, en los que critica las representaciones populares de la IA.
Su obra ha sido elogiada por su estilo lúcido. Joyce Carol Oates ha establecido comparaciones favorables entre su obra y la de Philip K. Dick y Jorge Luis Borges. El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, incluyó Exhalation en su lista de lecturas de 2019, calificándola como «la mejor ciencia ficción». En 2024, Chiang ganó el premio PEN/Malamud por su excelencia en la escritura de relatos cortos.