Juan Carlos Pérez Cortés

  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    Concretamente, la anarquía relacional, denominada inicialmente «relaciones radicales» por quienes la propusieron, plantea una crítica a la normatividad de lo personal, de lo íntimo, de los vínculos afectivos, cercanos, cotidianos. Partiendo de la tradicional oposición explícita al Estado, a la Iglesia, a la autoridad y al yugo jerárquico de las élites políticas, religiosas y económicas, se transita a otro paradigma que sitúa el foco del reproche en los ejes de poder representados por el patriarcado y el sistema social actual basado en la familia nuclear heterocéntrica reproductiva y en el sistema monógamo normativo.

    Se impugna, así, que la estructura social gire exclusivamente en torno a la familia tradicional y que las prácticas relacionales se limiten obligatoriamente a la monogamia en serie.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    las normas no han de proceder de una imposición preestablecida y jerárquica sino que han de ser propuestas y desarrolladas desde abajo de acuerdo a cada situación y especificidad, y no a la generalidad.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    que el afecto y el cuidado representan una forma de poder expansiva y creativa,
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    La anarquía relacional, por su parte, propone evitar la binarización de las relaciones entre sexoafectivas y de amistad, cuestiona la idea de que la familia tradicional, en concreto la pareja heteronormativa reproductora, sea la forma natural e innata de relación y discute también los privilegios de unos tipos de relaciones sobre otros, incluyendo sus características en cuanto a orientaciones sexuales, identidades de género, prácticas de mayor o menor intimidad o adecuación a las expectativas sociales.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    En muchos formatos de relaciones no monógamas se produce un calco del modelo hegemónico y se asume sin debate ni crítica una situación de privilegio en la que los acuerdos con «los amores» existentes determinan los límites y obligaciones de quien suscribe esos acuerdos y de las demás personas potencialmente involucradas.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    Calificaban de adolescentes con embarazos prematuros o de madres solteras a personas que en la cultura nativa estarían perfectamente integradas y felices, sin etiquetas estigmatizadoras y sostenidas por una red de cuidados totalmente funcional y amorosa.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    Tenemos dentro todo lo que ha construido nuestra personalidad y nuestra moral. Y tener conciencia de que está ahí, y de que se llama racismo, xenofobia y aporofobia, no es una solución pero quizá es un primer paso.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted5 days ago
    Emma Goldman planteaba ya la idea de que la institución del matrimonio, obviamente mucho más coercitiva e ineludible en aquella época, era una herramienta de opresión hacia las mujeres por parte del Estado y el patriarcado con el objetivo de someterlas desde las esferas más íntimas de lo personal.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted3 days ago
    anarquismo, para mí, va sobre todo de compromiso. De construir comunidades. Comunidades que rechazan las “reglas” del capitalismo, de la posesión, del empleo, de que hay miembros productivos e improductivos, de la competencia. Comunidades que en lugar de eso se decantan por los cuidados, la cooperación, la igualdad, el reconocimiento de que nuestras diferencias son nuestra fuerza y de que cada persona contribuya de acuerdo a sus habilidades y reciba de acuerdo a sus necesidades. Y de definir colectivamente las reglas que se adecúen a nuestra comunidad.
  • Maricruz Barrera Chávezhas quoted3 days ago
    Y diría que una relación anarquista es un sistema de apoyo mutuo contra el mundo opresor y capitalista que nos rodea.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)