Luna Miguel

  • reading girlshas quotedlast year
    Estoy convencida de que la primera palabra de seguridad de la historia de nuestra civilización tuvo que ser así de simple: no.

    Porque no es la palabra más mancillada.

    No: esa que nadie se toma en serio cuando es dicha.

    No: vaciada de todo significado, de todo efecto.

    No: la ternura.

    No20.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    leer no es vivir muchas vidas / leer es que te den una paliza

    *
  • Clau Godoyhas quotedlast year
    a sociedad está hipersexualizada. Hay sexo por todas partes. La seducción más explícita está casi omnipresente en la publicidad y el porno a golpe de clic es uno de los lugares a los que acuden los adolescentes para aprender sobre sexo.
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Dice Marcel Proust que hay momentos en los que la lectura puede dejar de ser saludable para sus adeptos. Momentos en los que los libros no facilitan nuestra mirada crítica ni nuestra creatividad, sino que obsesivamente nos someten.5
  • geonella12has quoted4 months ago
    Cuántos libros intactos dejamos al marcharnos, piensa ella.
  • geonella12has quoted4 months ago
    Lee todo lo que puede, lo que encuentra. Lee hasta lo que no entiende.
  • Yasna Lozanohas quotedlast year
    No tengo nada.
    Sin ti alimentándome no tengo nada.
    La tristeza ya no es bonita. La vida ya no es
    injusta.
    Quisiera parar el tiempo, acariciar las tumbas,
    robar sus flores, pisar el musgo.
    La tristeza ya no es bonita, es solo tristeza y
    por eso hablamos con frases breves y oraciones
    tiernas.
    ¿Salvará la ternura a los enfermos?
  • Yasna Lozanohas quotedlast year
    Pisad mi templo de huesos porque nada temo, porque no tengo más que huesos y un hipo sucio (ni siquiera el silencio se respeta, no hay homenaje para los enfermos).
    Yo siempre he querido la salud pero nunca la he
    encontrado
  • (esc) rito de iniciaciónhas quotedlast year
    creo que tengo hojas

    creo que me florezco
  • Alba Ramírezhas quoted9 months ago
    Simone Weil sufría de unos dolores de cabeza insoportables, para sobrellevarlos se aprendía de memoria esos poemas de amor a Dios, los recitaba para sí misma, se concentraba en ellos para disminuir el mal. Simone Weil guardaba su mal tan dentro de sí para no extenderlo. Para no ser partícipe de la metástasis social, lo apaciguaba con poesía. Esa era parte de su mística: saborear poco más que el dolor. Acomodarse en la miseria. Gozar del alimento falso que le proporcionaba la humillación.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)