bookmate game

Georges Bataille

  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    El erotismo cayó en el territorio de lo profano al mismo tiempo que fue objeto de una condena radical. La evolución del erotismo sigue un camino paralelo al de la impureza. La asimilación con el Mal es solidaria de la falta de reconocimiento de su carácter sagrado
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    La prohibición elimina la violencia, y nuestros movimientos de violencia (y entre ellos los que responden al impulso sexual) destruyen en nosotros el tranquilo ordenamiento sin el cual es inconcebible la conciencia humana.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    La experiencia interior del hombre se da en el instante en que, rompiendo la crisálida, toma conciencia de desgarrarse él mismo, y no la resistencia que se le opondría desde fuera. La superación de la conciencia objetiva, limitada por las paredes de la crisálida, está vinculada a esa transformación
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    La mayor parte de las veces, el trabajo es cosa de una colectividad; y la colectividad debe oponerse, durante el tiempo reservado al trabajo, a esos impulsos hacia excesos contagiosos en los cuales lo que más existe es el abandono inmediato a ellos. Es decir: a la violencia. Por todo ello, la colectividad humana, consagrada en parte al trabajo, se define en las prohibiciones, sin las cuales no habría llegado a ser ese mundo del trabajo que es esencialmente.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    La prohibición que, a la vista del cadáver, hace presa en los demás, es el paso atrás en el cual rechazan la violencia, en el cual se separan de la violencia
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    La violencia de la que la muerte está impregnada sólo en un sentido induce a la tentación: cuando se trata de encarnarla en nosotros contra un viviente, cuando nos viene el deseo de matar
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Debemos huir de la muerte y ponernos al abrigo de las fuerzas desencadenadas que la habitan. No debemos dejar que en nosotros se desencadenen otras fuerzas análogas a aquellas de las que el muerto es víctima, y por las que en ese instante está poseído.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Desde el primer momento, las prohibiciones respondieron, al parecer, a la necesidad de expulsar la violencia fuera del curso habitual de las cosas. No he podido ni me ha parecido necesario dar de una vez por todas la definición precisa de la violencia[1]. A la larga, la unidad que hay en la significación que tienen las prohibiciones debiera salir a relucir partiendo de sus diversos desarrollos, que representan sus aspectos variados
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Tal como cambia su forma, su objeto cambia; tanto si lo que está en cuestión es la sexualidad como si lo es la muerte, siempre está en el punto de mira la violencia; la violencia que da pavor, pero que fascina
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Estos líquidos son considerados manifestaciones de la violencia interna. Por sí misma, ya la sangre es signo de violencia. El líquido menstrual tiene, además, el sentido de la actividad sexual y de la mancha que de ella proviene; esa suciedad es uno de los efectos de la violencia. Y el parto no puede ser dejado fuera de ese conjunto: ¿no es en sí mismo un desgarramiento, un exceso que desborda el curso de los actos que están dentro del orden? ¿No tiene el sentido de esa desmesura sin la que nada podría pasar de la nada al ser, ni del ser a la nada?
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)