es

George Steiner

  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    Puede que el arte sea una incapacidad para ver el mundo tal como es, es decir, que sea una evasión en ocasiones patológica, otras veces meramente infantil
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    intuición –¿hay algo más profundo?–, la conjetura, tan extrañamente resistente a la falsificación, de que existe una «otreidad» fuera de nuestro alcance da a nuestra existencia elemental su tono de insatisfacción. Somos criaturas con una gran sed, obligados a volver al hogar, a un sitio que nunca hemos
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    Los profetas, los rapsodas, son ciegos, dice la tradición, por su proximidad a la luz.
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    sean en esencia un intento de respuesta a esta pregunta
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    Con la fuerza de su autosuficiencia, el hebreo, el griego y el latín se resisten a una transferencia recíproca, pero la exigen al mismo tiempo.
  • Zakarias Zafrahas quoted2 hours ago
    Igualmente ilustrativo es el modo en que Steiner coloca a su hombre dentro del marco político, ético y religioso esencial. Los lectores de The New Yorker podían, pues, esperar que Steiner les ofreciera con regularidad pasajes sorprendentes por su intensidad y su economía y profundamente instructivos por su dominio de un terreno emocional ideológico fuera del alcance de casi cualquier otro crítico en ejercicio. «El aborrecimiento que sentía Brecht por el capitalismo burgués», escribió Steiner,
    siguió siendo visceral; sus presentimientos de su inminente sino, tan jovialmente anárquicos como siempre.
  • Zakarias Zafrahas quoted2 hours ago
    Los palpables rasgos del pasaje sobre Brecht incluyen, de forma muy evidente, la variedad y profundidad de conocimientos, la claridad pedagógica, el movimiento a través de las ideas sin traza alguna de falta de resuello ni de insistencia. Esto, nos parece, es crítica entendida como «el discurso formal de un aficionado», según dijo una vez R. P. Blackmur, donde la palabra «aficionado» alude a una persona que está interesada en muchas cosas, habla en su propio nombre y no en el de una «escuela» o una arraigada posición teórica, y no le importa en absoluto reconocer un entusiasmo o una aversión.
  • Juan Carlos Francohas quoted6 months ago
    ¿Es relevante observar, como hace Trilling, que ciertos escritores –Hemingway es un excelente ejemplo– se vuelven «fatuos o sensibleros» sólo cuando están escribiendo en primera persona?
  • Juan Carlos Francohas quoted6 months ago
    Siempre alerta a «la distinción de Wittgenstein entre todas las trivialidades de las que se puede hablar y todas las cosas esenciales de las que no se puede», Steiner no se ha esforzado nunca en desdibujar esa distinción.
  • Juan Carlos Francohas quoted6 months ago
    De la obra de Steiner podemos decir lo que Susan Sontag escribió en cierta ocasión acerca de la de Canetti: «Su obra defiende con elocuencia la tensión, el esfuerzo y la seriedad moral y amoral».
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)