Alicja Gescinska

  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, no parece razonable definir la empatía únicamente en términos cognitivos, ni tampoco en función de la eventual correspondencia entre emociones. En vez de centrarnos en los aspectos cognitivos o emocionales, tal vez sea mejor definir la empatía en términos de comprensión y afinidad. Empatía es la aptitud interpersonal que nos permite comprender la perspectiva del otro y, con ello, sentir una mayor afinidad con él como ser humano.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    este contexto, los fenomenólogos definieron la empatía como la capacidad para entrar de forma virtual en el espíritu de los demás.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    estudios desarrollados por Eric Clarke, musicólogo de Oxford y autoridad en los campos de la psicología y la percepción musical, también muestran una correlación entre la capacidad empática y la sensibilidad musical. Cuanta mayor es la capacidad para comprender al prójimo, mayor parece la capacidad para comprender y apreciar la música
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    El hecho de que exista una relación entre música y empatía no significa que una sensibilidad musical refinada sea garantía de un elevado sentido de la mora
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    Escuchar música de verdad, con verdadera atención, no es una actividad meramente pasiva y receptiva, sino un diálogo. Y el diálogo es un medio para conocer y comprender mejor al otro, para identificarse con él.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    El significado de la música está en la interacción.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    La enciclopedia proporciona conocimientos; el arte brinda la posibilidad de comprender al otro. Y esta afirmación es aplicable a la música en la misma medida que a la literatura. La música le pone rostro al otro.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    la empatía por completo del asunto de la comprensión interpersonal y el conocimiento de la conciencia del otro, y etiquetando como reacción empática casi cualquier forma de respuesta emocional.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    Sin embargo, curiosamente, esos alegatos en contra de la empatía no suelen ver problema alguno en cierta falta de rigor conceptual y moldean a su antojo el significado del término, desvinculando la empatía por completo del asunto de la comprensión interpersonal y el conocimiento de la conciencia del otro, y etiquetando como reacción empática casi cualquier forma de respuesta emocional.
  • Lila en septiembrehas quoted2 years ago
    En respuesta a esta argumentación podría decirse, simplemente, que ambos grupos tendrán que desarrollar más empatía todavía, hasta empezar a comprenderse mejor de forma mutua. P
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)