bookmate game

Sergio Andrés Cabello

  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    No cabe duda de que será la democratización del acceso a los estudios superiores uno de los principales logros del Estado de bienestar español y del sistema educativo ligado a él, aunque todavía permanecerán capas de la población que no se plantearán llegar a ellos
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    Es un momento de construcción de un Estado de las autonomías descentralizado y en el que contar con una universidad propia era una reivindicación que se producía no sólo a nivel regional sino de capitales de provincia
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    Además, contar con un centro de educación superior también cumplía otras funciones vinculadas al ámbito de la investigación, del soporte de los distintos sectores públicos y privados, así como suponía un elemento de estatus y de prestigio.
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    Esta evolución positiva mostraba cómo la combinación de diferentes factores, de los económicos a los sociales, pasando por los demográficos –estamos refiriéndonos a la generación del baby boom–, había aumentado el número de estudiantes universitarios
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    En definitiva, el acceso a unos estudios superiores, escenificado en el caso de no pocas ciudades medias en contar con una universidad propia, significaba también un «ascenso social» en términos comparativos con las clases medias
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    también es fundamental no caer en el error del mimetismo y la imitación que ha sido una constante en la evolución de las ciudades medias
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    Hay muchas universidades, centros de investigación e investigadores que realizan unas labores sobresalientes, en no pocos casos en contextos precarios y complejos.
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    hay una diferencia entre que realices tu trabajo en una investigación o centro de investigación de primer nivel, que suelen estar ubicados en las grandes ciudades por razones lógicas, a que lo hagas en una universidad pequeña. Y la cuestión se hace todavía más complicada si te dedicas a trabajar objetos de estudio locales y/o regionales, fundamentalmente en el mundo de las Ciencias Sociales y Humanas.
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    aspecto vinculado a las universidades y al mundo académico en el que las ciudades medias y sus territorios pierden casi siempre: los rankings de universidades
  • Juan José Martín Andréshas quoted2 years ago
    En los primeros, las universidades españolas no suelen aparecer en los lugares más altos, generalmente por factores estructurales de nuestra inversión en ciencia, pero también porque las trayectorias de otros centros en otros países son mucho mayores.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)