bookmate game
es

Thomas Cathcart

  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    La filosofía y los filósofos son así. Una pregunta suscita otra, y ésa toda una generación de preguntas. De ahí para abajo todo son preguntas.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    La metafísica se plantea las Grandes Preguntas que siguen: ¿Qué es el ser? ¿Cuál es la naturaleza de la realidad? ¿Existe el libre albedrío? ¿Cuántos ángeles pueden bailar en la punta de un alfiler? ¿Cuántas personas hacen falta para cambiar una bombilla?
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    TELEOLOGÍA

    ¿El universo tiene un objetivo?

    Según Aristóteles, todo tiene un telos, un objetivo intrínseco que alcanzar. Una bellota tiene un telos: un roble.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    ¿La vida humana tiene un telos?

    Aristóteles pensaba que sí. Pensaba que el telos de la vida humana es la felicidad, un elemento de disputa con otros filósofos a lo largo de la historia de la humanidad. San Agustín, siete siglos después, diría que el telos de la vida es amar a Dios. Para un existencialista del siglo XX como Martin Heidegger, el telos del hombre consiste en vivir sin negar la condición humana, especialmente la muerte. ¿La felicidad? ¡Qué cosa tan superficial!
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    el telos es una cuestión peliaguda. Y ni siquiera es plato de gusto para todos.

    Existe una distinción entre el telos de la vida —qué deben ser los seres humanos— y la versión particular de los propósitos en la vida, lo que dicha persona quiere ser.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    Busca «metafísica» en el diccionario y verás que el nombre procede del título de un tratado de Aristóteles en el que aborda cuestiones cuyo nivel de abstracción está más allá (meta) de la observación científica. Lo mismo ocurre en latín con lo que se conoce como post hoc hokum. En realidad, Aristóteles no tituló «metafísica» a su tratado, ni mucho menos le puso así porque tratara de cuestiones que están más allá del ámbito de la ciencia. En realidad, se le dio tal nombre en el siglo I d. C., cuando uno de los editores de Aristóteles recopiló sus obras y le puso este título por el simple hecho de que va «más allá» (es decir, después) del tratado de Aristóteles sobre la física.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    ESENCIALISMO

    ¿Cuál es la estructura de la realidad? ¿Qué atributos específicos hacen de las cosas lo que son? O, como filósofos que somos, preguntaríamos: ¿Qué atributos hacen que las cosas no sean lo que son?

    Aristóteles trazó una distinción entre propiedades esenciales y accidentales. En su opinión, las propiedades esenciales son aquellas sin las que la cosa no sería lo que es, y las propiedades accidentales las que determinan cómo es una cosa, pero no lo que es.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    Leibniz era un racionalista, un término propio del comercio filosófico que designa a quien piensa que la razón precede cualquier otro modo de adquirir conocimiento.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    No es que Leibniz pensara que no había mal en el mundo. Simplemente, pensaba que si Dios hubiera creado el mundo de otra manera, el resultado hubiera sido un mal aún mayor.
  • Ismael Flores Vargashas quoted6 days ago
    INFINITUD Y ETERNIDAD

    Resulta que, por más maravilloso o deleznable que sea el mundo, sólo estamos aquí de visita breve. ¿Cuán breve es la visita? ¿Comparada con qué? ¿Un número ilimitado de años?
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)