bookmate game

Robinbook

  • Itzel Casaña Floreshas quoted8 months ago
    Y es que cuando el pensamiento no puede expresarse libremente a través de la palabra y la escritura, se ve forzado a esconderse en símbolos e imágenes que sólo revelan su mensaje a quienes saben profundizar más allá de su inocente apariencia.
  • roxana ortizhas quoted8 days ago
    atraemos lo que somos y lo que llevamos dentro de nosotros. Lo que sucede enfrente (relación, situación o persona encontrada) no es más que el reflejo de lo que somos y llevamos dentro.
  • roxana ortizhas quoted6 days ago
    Considera una situación simple que quieras liberar y recita las cuatro frases a modo de mantra: «Lo siento, perdóname, gracias, te amo», centrándote en la importancia que van a tener para ti. Haz el ejercicio tantas veces como desees, al menos tres veces al día durante veintiún días, por lo menos cinco minutos cada vez... y deja hacer. ¡Apreciarás los cambios!
  • roxana ortizhas quoted5 days ago
    cuanto más flexibles seamos con el guión de nuestra propia vida, tanto más fluido será éste. De hecho, cuanto más queramos mantener el control sobre eventos y cosas, más viviremos en un estado de bloqueo generado por recuerdos y pensamientos alejados del presente que impedirán cualquier cambio. Esto es así, porque en esta obsesión por el control, tendemos a desarrollar ciertas estrategias con las que perdemos muchas potencialidades y nos cerramos a nuevas oportunidades.
  • roxana ortizhas quoted5 days ago
    Estamos destinados a encontrar la armonía y el equilibrio en todas las partes de nuestra identidad, por lo que debemos restablecer la unidad que calma el corazón y nos regala la serenidad.
  • roxana ortizhas quoted5 days ago
    Volver a conectar con nuestro niño interior es un aspecto importante porque este niño a menudo es prisionero del sufrimiento y del dolor que acarrea desde el inicio de su encarnación. Hemos de tranquilizarlo y ayudarle a liberarse, porque al hacerlo nos liberamos a nosotros mismos. El proceso se conecta entonces con la madre y el padre, y la mente consciente con nuestra alma, siendo la mente la que decide detener tal o cual proceso en un momento dado.
  • roxana ortizhas quoted4 days ago
    Al hacer los distintos procesos ho’oponopono, estoy pidiendo a la divinidad que cancele programas (memorias) que hay en mí para que sean cancelados también en las otras personas. Solo debo mirar lo que me sucede, lo que tengo en común con los demás. Estoy dispuesto a ser 100% responsable, porque solo depende de mí traer la paz a mi propia vida.
  • roxana ortizhas quoted4 days ago
    . Si alguien aparece con rabia en mi experiencia, yo asumo el 100% de responsabilidad preguntándome: “¿Qué hay en mí, qué necesito liberar, qué está haciendo aparecer esta experiencia?”. Yo observo en mí qué problema (memorias) está causando la situación para que lo cancele la divinidad.»
  • roxana ortizhas quoted3 days ago
    Aunque en apariencia estamos separados, «todos somos uno» porque desde el espíritu no existe dicha separación. De este modo, si algo externo se manifiesta en desorden está expresando una falta de armonía en nuestro interior, lo que significa que somos responsables de todo aquello que nos provoca sufrimiento.
  • roxana ortizhas quoted3 days ago
    Dices «lo siento» por no haber sabido que tenías esa memoria dentro de ti. Continúas con «perdóname» para pedir ayuda a la divinidad y poder perdonarte a ti mismo por dejarte llevar por ella. Seguidamente das las «gracias» a la memoria por emerger desde el fondo y darte la oportunidad de liberarla, así como a la divinidad por ayudarte en el proceso. Y finalizas con «te quiero» porque solo el amor cura, dirigiéndote tanto a tus memorias como a ti mismo.
    A medida que te perdonas y envías amor, vas borrando las memorias y eliminando tu sufrimiento, pero también el de los demás. Si te resulta complicado entenderlo, solo recuerda que «no hay nada que hacer ni comprender, tan solo hay que pedir».
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)