bookmate game
es

Carole Hooven

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted15 days ago
    El consenso de los expertos es que la función principal de la hormona es ayudar a la anatomía, fisiología y conducta a aumentar el éxito reproductivo, al menos en los demás animales. Y los hombres no son ninguna excepción: la testosterona los ayuda a reproducirse y los impulsa a invertir energía en competir por aparearse.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Los genes se pueden transcribir y traducir en proteínas a diferentes ritmos. Si la producción de proteína aumenta, se dice que hay una «inducción» de la expresión génica, y si se reduce, hay una «represión».
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Las hormonas pueden ser como el aceite de oliva o como el alcohol. Las hormonas esteroideas son como el aceite: son lipofílicas, «afines a la grasa», cosa que les permite fluir a través de las adiposas membranas celulares y penetrar. Una vez en la célula, interactúan con los receptores que ahí se esconden. En cambio, las hormonas proteicas como la insulina son como el alcohol. Son hidrofílicas, «afines al agua», y no pueden entrar en la célula. Por tanto, interactúan con los receptores que sobresalen de la superficie.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Si el cerebro no se masculiniza antes del nacimiento, el animal carece de la anatomía neuronal específica sobre la que puede influir la testosterona en la edad adulta para «activar» la conducta masculina típica.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Siempre que en un experimento se ha impedido a animales machos jugar de esta forma se ha visto que, al crecer, esos sujetos se convertían en fracasos evolutivos. No sabían luchar y se rendían enseguida a los intrusos, tenían un estatus mediocre y no encontraban muchas oportunidades de aparearse.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Si no hay altas concentraciones de T durante esos periodos críticos, el animal carece de las estructuras neuronales masculinizadas que reducen sus probabilidades de expresar la conducta adaptativa típica de su sexo durante la etapa juvenil y la posterior edad adulta.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Las preferencias empujan a niños y niñas a formar grupos del mismo sexo: ellos optan por grupos más grandes y por juegos más agresivos y físicos; ellas, por grupos más pequeños, con más diálogo y temas domésticos.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Al parecer, las consecuencias del alto nivel de T son diferentes en el sexo masculino y el femenino debido a un «efecto techo». Es decir, una vez la exposición a la T supera cierto umbral de lo que es habitual en machos, ya no aumenta más la masculinización.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Según esos resultados, entre las niñas sanas con genitales femeninos típicos, los niveles de T normales pero elevados durante el embarazo de la madre se asocian con futuras preferencias de juego más masculinizadas.34 Y si ese es el caso, el aspecto externo de los genitales no tiene nada que ver.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted14 days ago
    Los machos y las hembras tienen diferentes intereses reproductivos, y las diferentes maneras de jugar en la infancia van encaminadas a satisfacer dichos intereses.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)