es

Karl Ove Knausgård

  • Josué Osbournehas quoted2 months ago
    Lo que nos espera es la nada interestelar, el vacío y la oscuridad absolutos, con esa eterna e infinita soledad que conllevan, y que la luna, mediante su parecido con la tierra, nos hace posible captar en un destello.
  • F.has quoted2 years ago
    La literatura siempre ha estado emparentada con lo utópico, de modo que cuando lo utópico pierde su sentido, también lo pierde la literatura. L
  • F.has quoted2 years ago
    Había muchas otras cosas que evitaba, pero en las que yo no pensaba entonces, ni tampoco veía, porque lo que una persona hace siempre eclipsa lo que no hace
  • F.has quoted2 years ago
    mi apartamento no había distinción entre yo y la casa; si yo sufría, la casa también sufría. Pero allí había una distinción, allí el entorno no tenía nada que ver conmigo ni con lo mío, protegiéndome por tanto de todo lo que pudiera molestarme.
  • F.has quoted2 years ago
    Las emociones son como el agua, se configuran siempre según el entorno. Ni siquiera el dolor más grande deja rastro, cuando se percibe tan sobrecogedor y dura tanto no es porque las emociones se hayan solidificado, eso es imposible, sino porque se quedan estancadas, de la misma manera que se queda estancada el agua en una laguna
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quotedlast year
    sentido requiere plenitud, la plenitud requiere tiempo, el tiempo requiere resistencia. El conocimiento es igual a distancia, el conocimiento es estancamiento y enemigo del sentido. La imagen que tengo de mi padre de aquella tarde de 1976 es, en otras palabras, doble: por un lado lo veo como lo veía entonces, con los ojos del chaval de ocho años, imprescindible y aterrador, por otra parte lo veo como a alguien de mi misma edad, a través de cuya vida sopla el tiempo, llevándose consigo pedazos de sentido cada vez más grandes.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quotedlast year
    En consecuencia, lo que más miedo me daba era cuando él simplemente llegaba... Cuando yo por alguna razón no había prestado atención...
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted8 days ago
    realidad sólo tenía permiso para leer media hora, hasta las diez, pero solía hacerlo hasta que llegaba mi madre, alrededor de las diez y media. Eso hice también esa noche. Al oír el escarabajo subir la cuesta desde la carretera principal dejé el libro en el suelo, apagué la luz y me quedé escuchando en la oscuridad sus pasos por la gravilla, la puerta de la entrada que se abría, cómo se quitaba el abrigo, sus pasos subiendo la escalera... La casa parecía otra cuando estaba ella, y lo curioso era que yo era capaz de sentirlo; si por ejemplo me había dormido antes de que ella volviera a casa, y me despertaba en el transcurso de la noche, algo en el ambiente había cambiado, sin que pudiera precisar exactamente lo que era, sólo que resultaba tranquilizador. Lo mismo pasaba cuando llegaba antes de lo esperado y yo estaba fuera: en el instante de entrar en casa, sabía que ella estaba allí.
    Claro que hubiese
  • Silvia Quiñoahas quoted8 months ago
    que es demasiado pequeño para verlo a simple vista, como las moléculas, lo ampliamos; lo que es demasiado grande, como el sistema de las nubes, los deltas de los ríos, las constelaciones, lo reducimos. Cuando lo tenemos al alcance de nuestros sentidos, lo fijamos. A lo fijado lo llamamos conocimiento. Durante toda nuestra infancia y juventud nos esforzamos por establecer la distancia correcta de cosas y fenómenos.
  • Silvia Quiñoahas quoted8 months ago
    No sabemos lo que es la planificación. El hecho de que tenemos que comprar para la comida nos llega cada día como una sorpresa.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)