es

Norbert Elias

  • Angel H. Ortizhas quoted2 years ago
    Se puede avanzar en la comprensión de tales tendencias, que surgen de ciertos entramados a través de la investigación sociológica-empírica, pero solo es posible abordar desde la propia razón y luego transmitir a la razón de los otros este tipo de tendencias de desarrollo cuando no se produce una identificación total con una de las unidades que integran la figuración. En otras palabras, la visión de la autonomía y la autosuficiencia de una figuración de esta naturaleza y de su dinámica inmanente no se abre a las personas que integran la cambiante figuración mientras estas estén aún emocionalmente en las disputas y conflictos que se derivan de la peculiaridad de la interdependencia en que están sumidas. Esta visión se hace accesible a las personas que integran la figuración solo cuando están en condiciones de distanciarse mentalmente de la figuración integrada por ellas mismas y, en consecuencia, también de sus tendencias de cambio, de su «necesidad», de las presiones que los grupos enfrentados ejercen unos sobre otros.
  • Angel H. Ortizhas quoted2 years ago
    Nuevamente nos encontramos aquí con el círculo vicioso al que ya hemos hecho referencia. Mientras los peligros y las amenazas que representan unos hombres para otros debido al tipo de interdependencia que los liga sean grandes y, por consiguiente, sea elevada la afectividad incorporada a su percepción y a su pensamiento en lo tocante al entramado que forman con los demás, los hombres estarán poco dispuestos a distanciarse, hasta el punto de poder contemplar en cierto modo desde «fuera» la figuración integrada por ellos mismos y otros en una relación de hostilidades mutua.
  • Angel H. Ortizhas quoted2 years ago
    Los privilegiados que se valían de su posición, sobre todo para obtener un desigual reparto de las cargas fiscales que les beneficiaba, carecían ya a los ojos de muchos de sus contemporáneos —como lo expresaba el Abbé Sieyès— de toda «función para la nación». Una investigación más cuidadosa del desarrollo de los procesos en curso muestra con mucha claridad que no fue solo el amotinamiento de las capas rebeldes lo que provocó la desfuncionalización revolucionaria de la nobleza y la realeza, sino la comprensible incapacidad de los nobles y el rey para adaptarse a la desfuncionalización ya avanzada de sus posiciones y a aceptar una reducción de sus privilegios coherente con la reducción de sus potenciales de poder.
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    En este contexto, su preocupación básica sería la posibilidad de dejar como única herencia un legado intelectual sólid
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    tudios de medicina, psicología y filosofía en la Universidad de Breslau
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    us personalidades y comportamientos responden a los habitus específicos de una sociedad y de una etapa histórica.16
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    debido a la falta de oportunidades para ingresar a alguna universidad francesa
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    1924 concluye su doctorado en filosofía y toma clases de psicología, historia, química, y algunas disciplinas
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    Elias afirma que los seres humanos no son autónomos sino interdependientes y forman figuraciones o interrelaciones y no sistemas o estructuras.
  • María Fernanda LLhas quotedlast year
    rechaza tanto la diferenciación disciplinaria entre “ciencia política” y “relaciones internacionales”,19 como los enfoques sociológicos que parten del Estado nación como unidad de análisis, sin abordar las relaciones in
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)