es

Daniel Siegel

  • gemwhohishas quoted2 years ago
    Como escribió Johann Wolfgang von Goethe, «Trata a las personas como si fueran lo que tendrían que ser y las ayudarás a convertirse en lo que son capaces de ser».
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    Imagina un río de aguas serenas que atraviesa un campo. Ese es tu río de bienestar. Ahí, en el agua, avanzando apaciblemente en tu canoa, sientes que en general estás en buenas relaciones con el mundo que te rodea. Te entiendes a ti mismo, entiendes a los demás y tu vida. Eres flexible y te adaptas a cada situación nueva. Permaneces estable y en paz.
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    Simplificando, la idea básica es que el cerebro izquierdo es lógico, lingüístico y literal, mientras que el cerebro derecho es emocional, no verbal, experiencial y autobiográfico, y le es del todo indiferente que estas palabras no empiecen por la misma letra.
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    empleó la técnica de conectar y redirigir. Lo estrechó, le frotó la espalda y, con tono maternal, dijo: «A veces las cosas se ponen difíciles, ¿verdad que sí? Yo nunca te olvidaría. Siempre te tengo presente, y quiero que sepas en todo momento lo especial que eres para mí».
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    cuando un niño está alterado, la lógica no suele surtir efecto hasta que hayamos respondido a las necesidades emocionales del cerebro derecho. A esta conexión emocional la llamamos «sintonización»
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    —⁠faltar al respeto, hacer daño a alguien, tirar cosas— debe seguir considerándose prohibida incluso en los momentos de emociones intensas. Puede que sea necesario interrumpir una conducta destructiva y apartar al niño de la situación antes de empezar a conectar y redirigir.
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    Estrategia del cerebro pleno n.º 2
    Ponle un nombre para domarlo: cuenta historias para aplacar las grandes emociones
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    veces nuestros hijos no querrán contar algo que les ha sucedido cuando se lo pidamos. Debemos respetar sus deseos respecto a cómo y cuándo quieren hablar, sobre todo porque forzarlos a compartir será más bien contraproducente. (Piensa en las ocasiones en que prefieres la soledad y no te apetece hablar. ¿Acaso te animas a hablar y a compartir tus sentimientos íntimos cuando te insisten?). Pero sí podemos inducirlos delicadamente empezando a contar la historia nosotros y pidiéndoles que añadan los detalles, y si eso no les interesa, también podemos darles un respiro y dejarlo para mejor ocasión.
  • Laura Gomezhas quotedlast year
    Una rabieta del cerebro superior exige límites estrictos y una conversación en términos muy claros sobre cuál es una conducta adecuada y cuál una conducta inadecuada.
  • Fabiola Cabralhas quoted10 months ago
    El cambio sano hacia la madurez se hace a través de la interdependencia, no de un aislamiento total en plan «hazlo tú mismo».
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)