Fritz Zorn

  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Uno de los datos más significativos de este libro es el seudónimo elegido por su autor, que se llamaba Fritz, pero no «Zorn», apellido que en alemán significa «ira» o «cólera». De hecho, su verdadero nombre era «Angst», lo que quiere decir en el mismo idioma «angustia» o «miedo».
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Su definición de «burguesía» me parece más exacta que cualquier aproximación sociológica: «lo “burgués” significa (...) estar en contra de que el león se coma a la gacela; “primero, porque el león es un extranjero y, segundo, porque la gacela no está empadronada y, tercero, porque ambos todavía son menores de edad”» (páginas 279-280).
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Un hombre que, llegada la ocasión, no desdeña la agudeza que se le ofrece, y a veces la fuerza hasta llegar a la sentencia lapidaria: «Yo era inteligente, pero no era capaz de nada»; «Considero que cualquiera que haya sido toda su vida gentil y bueno, no merece otra cosa que tener cáncer»; «Dar hace mucho menos feliz que tomar»; «La historia de mi vida me aplasta mortalmente, pero me es evidente». Todo esto pertenece a un espíritu agudo y en él se reconoce la instrucción latina del romanista, la voluntad de llegar a la claridad aun a costa de pasar por la prueba de fuego.
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Pero con el cáncer existe una doble relación: por una parte es una enfermedad corporal, de la cual probablemente muera en un futuro no muy lejano, pero que quizá pueda llegar a superar y a sobrevivir; por la otra, el cáncer es una enfermedad del alma de la que sólo puedo decir: es una suerte que finalmente haya hecho eclosión.
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Quiero significar con esto la violación de mi entonces pequeña –o, mejor dicho, mi ya empequeñecida– personalidad, en la que no debía haber nada propio, porque todo debía adecuarse a las leyes de lo que estaba bien y era universalmente válido, ya que, de no ser así, la «armonía» corría el riesgo de ser atacada; y yo sabía perfectamente que eso no debía suceder.
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Al igual que resulta difícil hablar sobre el infinito porque el hombre como ser finito no tiene poder de concebirlo, de la misma manera parecían moverse las cosas «complicadas»; en el espacio de lo que resultaba imposible a la comprensión humana. Sólo era necesario descubrir que algo era «complicado» para que en ese mismo instante se convirtiera en tabú. Podía decirse: Ajá, esto es «complicado»; no hablemos entonces sobre ello y dejémoslo.
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Si en mi recuerdo lo «complicado» pertenecía ante todo al mundo de mi pobre madre, mi pobre padre era el maestro de lo «incomparable». Por lo general, mi madre se conformaba con encontrar las cosas «complicadas»; pero a mi padre le gustaba ir un poco más allá, liquidándolas en tanto las extirpaba de su contexto natural y las declaraba «incomprensibles».
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    No había conflictos, no podía haberlos porque las cosas del mundo se deslizaban una junto a la otra en un sistema de completa exclusividad, sin la menor fricción. Y esa ausencia de fricciones aparentemente era positiva: porque donde no hay fricción, hay armonía; y donde hay armonía, todo va bien.
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Era como si en el mundo no hubiera cuestiones comparables. Pero si no comparamos las cosas unas con otras, carecen de valor y se encuentran solas y sin valor en un espacio frío o irreal.
  • DDaudalagidhas quotedlast year
    Pero todo lo que no era «complicado» ni «incomparable» y que de esa manera podía exterminarse, se dejaba en mi casa por lo general «para mañana», esa fecha favorita de todos aquellos débiles que se consuelan con la idea de que «mañana» por lo general quiere decir «nunca».
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)