es

Fabio Morábito

  • Diana Moránhas quotedlast year
    Todos queremos mar.
    Es nuestro único credo.
    Real e inconfesado.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    viendo mis huellas que se imprimen
    en la arena,
    pienso que esas pisadas mienten,
    que ya no piso así
    desde hace no sé cuándo;
    son huellas de otro
    que sobrevive en mis pisadas, pues las mías
    son mucho menos elocuentes.
    Tú, en cambio, que me ves
    completo e indivisible,
    sabes mejor que nadie cómo soy mortal,
    cómo mis huellas en la arena me describen
    y cómo se plasma en ellas lo que soy,
    sabes mejor que nadie cómo no escucharme.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Las puertas defectuosas me persiguen.
    Esdrújulo no sólo al escribir,
    sino también cuando respiro,
    en mí todo demora para irse
    una o dos sílabas de más,
    una o dos venas añadidas al camino
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Me habría gustado
    probar todas las jaulas
    y cada vez salir sonriente,
    hacer del escapismo un arte
    y al fin huir del arte mismo,
    vivir en pos del más pequeño alarde,
    siempre llevándome a otra parte
    mi hemorragia,
    vida soluble en vez de saludable,
    que se diluye encadenándose a otras vidas,
    pero no deja en ellas sus entrañas.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Yo vine al mundo
    en la ciudad más prostituida,
    más circular,
    más envidiada,
    todo se deteriora
    al acercarse a ella,
    todo trabaja en su favor
    para dejarla inalcanzable.
    A lo mejor se nace siempre así,
    a lo mejor todos nacimos en Alejandría.
    Jamás he de volver a verla
    porque mi edad, mis versos
    (¿no son lo mismo?)
    se han hecho
    de esta lejanía,
    no de otra cosa.
    Mi verdadero lujo
    es éste: haber nacido
    donde no he de volver jamás,
    casi no haber nacido.
    Cuando me muera,
    si he de morir,
    me moriré más lejos que ninguno.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Cuando tocando madera
    dices toco madera,
    ¿qué pájaro se cae,
    qué flor se extingue en algún lado?
    Cuando tocas madera
    para desviar el rayo que temes,
    ¿qué rima o llanto estás matando?
    Tocas madera para apagar un eco,
    para matar un brillo,
    para no ser herido,
    ganas rebaño
    a cambio de la savia que pierdes,
    dejas un poco, para ser madera, de ser árbol,
    el árbol que lo acepta todo:
    la flor, el pájaro y el rayo
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Un día tendré un anillo;
    teniendo uno, el árbol
    se hace solo.
    En cuanto a hojas,
    sólo las necesarias.
    No hay que ceder a su glamour.
    También los vástagos proyectamos
    una sombra. Y recordar,
    si el vástago de junto gana altura,
    que muchos tallos sorprendentes
    no arborecen
    y varios de los árboles mejores
    vienen de brotes moribundos.
    Un algo de tubérculo,
    de agua tomada en préstamo y devuelta
    con retraso,
    y a veces ni devuelta,
    de luz ganada sólo de reflejo, ayuda
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    La tierra no se apura en tener árboles.
    Es más, quisiera no tenerlos.
    Hay algo milagroso en cada árbol,
    algo que no se explica por los otros árboles.
    Pudiera suceder que ya no hubiera
    y a mí me toque ser el último.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Los árboles no son de madera
    y no tocamos madera cuando tocamos un árbol.
    Un árbol,
    cuando ha exprimido el canto de sus ramas,
    se recuesta en su tumba de madera,
    toca madera y deja de ser árbol.
    La madera de una silla no es madera muerta
    y los árboles no son madera viva;
    los árboles son árboles
    y la madera es madera,
    y los árboles muertos
    son madera de pie,
    madera con ramas y pájaros,
    y no se sabe si los pájaros
    los toman como árboles
    o como lo que son: sillas silvestres,
    madera para descansar que anhela que la quemen.
    Los árboles se mueren de madera,
    y el fuego,
    que compendia en un minuto años de pájaros,
    años de hormigas por las ramas,
    conoce sólo un idioma: la madera,
    y no sabe nada de los árboles
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    ¿Por qué si digo pájaro
    me enciendo
    y cuando digo ave me intimido?
    Digo pájaros y pienso
    en vuelos cortos,
    no en migraciones,
    en los esfuerzos para hacerse un nido;
    digo pájaro y me embosco,
    me enarbolo
    y me ensombrezco,
    y al decir ave me remonto,
    pierdo la sombra y subo,
    subo,
    y sólo la curvatura de la tierra,
    que no siento,
    corrige
    este elevarme sin descanso, traduciendo
    el ave que hay en mí en un pájaro
    que busca, en otro clima, un árbol.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)