Roberto Masiero

  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Veamos los modos de presentarse de estas euritmias, de estas correcciones, que pueden conceder a la arquitectura el buen ritmo y la forma bella.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    La más importante es la éntasis, el hinchamiento de las columnas, que tiene un primer valor memorial, el de evocar el análogo hinchamiento de las columnas de madera que soportan el techo; pero que tiene también una función óptico-perspectivista, en tanto ese robustecimiento de la parte central de la columna impide que el fuste cilíndrico, situado entre el estilóbato y los arquitrabes, aparezca más estrecho en el centro.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Debemos destacar otras estrategias destinadas a hacer de modo que la imagen del templo aparezca como «acabada», cerrada en sí, ópticamente estable. El uso de las estrías, además de ser un sistema de captación de la luz, servía para impedir que se difuminara la forma de las columnas, para darles «más forma»; el entablamiento con arquitrabes, friso y cornisa, estaba marcado (por ejemplo, en el orden jónico) por trazos horizontales y verticales, por ritmos que tenían también la tarea de dar formalmente peso al cierre hacia el cielo de las columnas. En los cuatro ángulos del templo se colocaban las acróteras, cuya función era la de «encuadrar» la figura en el cielo, la de impedir que la figura perdiese, dilatándose, su medida.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Del mismo modo, nos encontramos así con la aticurga, inclinación de los estípites, que hace la puerta un poco más ancha hacia la base;
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Los griegos utilizaban como corrector óptico también el color, ya que conocían el hecho de que los colores claros acercaban y los oscuros alejaban.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    . Sabían que el ojo ve más pequeñas y menos claras las partes altas. Pensaban que la vista y la voz se propagaban en una serie de superficies esféricas. Sabían, asimismo, que las torres de base cuadrada parecían, desde lejos, cilíndricas e inclinadas hacia el observador, que los pórticos rectangulares parecían desde lejos encogerse y acabar en forma de cola; que los casetones parecían desiguales según las posiciones y distancias.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Todas estas técnicas tienen la misión de mostrar cómo el objeto debe ser visto, lo cual vuelve a plantear la cuestión en torno a la diferencia entre simetría y euritmia, teniendo también en cuenta la aparición de lo irracional como posibilidad estética.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Platón usa el término symmetría para indicar las proporciones reales y eído-la para designar lo que «parece» bello.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Debe hacerse una reflexión ulterior respecto a la pareja simetría-euritmia, relativa al hecho de que la primera no tiene otro remedio que ser precisa y dirigirnos hacia los universales; la segunda, al menos hasta la definición de la perspectiva como procedimiento científico en el Humanismo, no podrá sino ser imprecisa, adecuada para cada caso individual.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
    Nos encontraremos así con dos modalidades no contrapuestas dialécticamente de la belleza: la primera, preñada de la idea de deber, sugiere una correspondencia con la norma; la segunda se muestra dispuesta a adaptarse a las «actitudes» del sujeto, orientándose de tal modo hacia el placer, hacia la he-done-´ .
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)