Andrés Andwandter

  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    El 4 de noviembre se reunió un millón de personas con banderas, pancartas y carteles en Alexanderplatz, en Berlín del Este, y el 9 de noviembre cayó el Muro de Berlín. Un amigo que vivió aquello me contó que el muro cayó por la cantidad de gente que fue llegando animada por el rumor falso de que habían abierto el muro y así se hizo realidad aquel rumor en principio falso, pues los guardias perdieron su entereza y los dejaron pasar. El rumor se hizo real porque allí había gente suficiente para hacerlo verdadero. Una vez más, la gente escribía la historia con sus pies.
  • Jimena Eme Vázquezhas quotedlast year
    Mucha gente hoy en día vive en una sucesión de interiores —hogar, vehículo, gimnasio, oficina, tiendas— desconectados unos de los otros. A pie, en cambio, todo permanece conectado, porque al caminar uno ocupa los espacios entre interiores del mismo modo que uno ocupa esos mismos interiores. Uno vive en un mundo completo en lugar de vivir en interiores construidos contra esa completud.
  • Jimena Eme Vázquezhas quotedlast year
    Cuando te entregas a los lugares, ellos te devuelven a ti mismo y, así, cuanto mejor llegas a conocerlos, más siembras en ellos la invisible cosecha de recuerdos y asociaciones que te estará esperando cuando vuelvas; los lugares nuevos te ofrecen nuevos pensamientos, nuevas posibilidades. Explorar el mundo es una de las mejores maneras de explorar la mente y el caminar viaja a la vez por ambos terrenos.
  • Jimena Eme Vázquezhas quotedlast year
    Caminar por el mismo camino es reiterar algo profundo; moverse por el mismo espacio del mismo modo es una manera de volverse la misma persona, de pensar los mismos pensamientos.
  • Jimena Eme Vázquezhas quotedlast year
    Hay un sentido muy práctico en el cual trazar incluso una ruta imaginaria supone trazar el espíritu o el pensamiento de lo que ha ocurrido antes por allí. En su sentido menos formal, ese re-trazar permite que regresen a nosotros algunos recuerdos de acontecimientos al encontrarnos en los lugares donde ocurrieron los mismos. En su sentido más formal, ese re-trazar es un instrumento de memorización.
  • Jimena Eme Vázquezhas quotedlast year
    Uno de los primeros individuos cuyo ascenso a una montaña está registrado es el «primer emperador» de China, que en el siglo III a.C. ascendió el monte Tai en su carro, contrariando el consejo de sus sabios, que pensaban que debía caminar. Más conocido por haber iniciado la Gran Muralla China y por quemar todos los libros para que la historia china comenzase con él, el primer emperador pudo haber eliminado el registro de aquellos que ascendieron antes que él.
  • mellamogisellehas quoted9 months ago
    El siglo XXI ha marcado el inicio de la era del poder de las personas y de la protesta pública.
  • mellamogisellehas quoted9 months ago
    Caminar en sí no ha cambiado el mundo, pero caminar juntos ha sido un rito, una herramienta y un reforzamiento de la sociedad civil, capaz de resistir ante la violencia, el miedo y la represión.
  • Pablohas quoted8 months ago
    Quizá la lealtad hacia algo tan inmaterial como las ideas separe a algunos pensadores de aquellos cuya lealtad está sujeta a un lugar y a sus gentes, pues tal lealtad empujará a los primeros a ir de lugar en lugar.
  • Pablohas quoted8 months ago
    El caminante tiene el desapego del viajero, pero viaja con sencillez y sin exceso, dependiente solamente de su propia fuerza corporal,
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)