es

Claudia Ulloa Donoso

  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    Me hubiese gustado narrar mi historia de otra manera, porque quiero dejar en claro algo central, así que presta atención: yo, el perro muerto y rumano, soy el dueño de la historia. Pero la historia que vas a leer está adornada de ficciones, fantasías que no me pertenecen, acontecimientos que yo no he vivido, aunque se basen en mí.
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    Durante la agonía los perros recuperamos el lenguaje. Los perros no hablamos, pero entendemos las palabras de la humanidad
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    absolutamente todos recuperamos el lenguaje en el momento de la muerte: l
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    Los humanos, en cambio, se desprenden del lenguaje durante la agonía, del lenguaje que pueden expresar a través de sus tráqueas.
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    La gente que rodea al que agoniza no las entiende, cree que son suspiros o jadeos, pero son palabras que están a punto de morir y descomponerse en el organismo del individuo que las lleva consigo.
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    discurso agónico del ahogado se diluye en el agu
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    En fin. Si los humanos intentan desesperadamente pronunciar palabras en su agonía es porque, más que miedo a morir, tienen terror a ser olvidados y a la vez olvidan que serán recordados por sus acciones, sobre todo por aquellas acciones anteriores a la enfermedad o al acabamiento, y no tanto por el discurso de la agonía
  • Cristina Liceagahas quoted8 months ago
    Si bien no existe ni cielo ni infierno ni purgatorio, cuando los hombres mueren y se reúnen con nosotros aquí, solo les queda recrearse en la cháchara de todas las especies animales.
  • Katia Alvarezhas quoted2 years ago
    El ahorcado, individuo que muere por una constricción de su aparato fonador, se atraganta de palabras apretadas que resultan en una mudez dolorosa. La mudez del cadáver es una obviedad, pero los cadáveres de los ahorcados, como los de los ahogados, sueltan ciertas palabras después de la muerte y estos casos son especiales porque este discurso emerge directamente del cuerpo, de la carne muerta.
  • Katia Alvarezhas quoted2 years ago
    El ahorcado, individuo que muere por una constricción de su aparato fonador, se atraganta de palabras apretadas que resultan en una mudez dolorosa.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)