José Agustín

  • Jp Urhas quoted10 months ago
    señor de flacura insultante
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Cada poema es un epitafio.

    Todo texto es el último.

    Cada partido es contra Alemania.
    Hasta las piedras de Roma lo saben.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    El otro día me recomendaban una app para estructurar novelas: agregabas la historia, los personajes y ésta te sugería cómo relacionarlas. La compré pero luego la eliminé. Al igual que la aplicación para perdonar tus pecados las que prometan la escritura de una novela basada en fórmulas de tensión narrativa son para ilusos o desesperados.
  • Ismael Flores Vargashas quotedyesterday
    La enorme fuerza que cobraba la derecha fue determinante para que el presidente Cárdenas eligiera sucesor, pues entre sus reformas al sistema no se incluía la voluntad de democratización sino más bien la consolidación de los poderes impresionantes de la presidencia. En el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) eran visibles dos campañas vigorosas que buscaban la candidatura oficial a “la grande”. Una de ellas, la del general Francisco J. Múgica, secretario de Comunicaciones, representaba la continuidad y ampliación de las reformas revolucionarias, y era la opción natural de la izquierda. Cárdenas sabía que si se inclinaba por Múgica, como muy posiblemente lo deseaba, las derechas se exacerbarían en su contra y la situación podía resultar inmanejable.
  • Ismael Flores Vargashas quotedyesterday
    Lázaro Cárdenas utilizó todo el aparatoso peso de su in vestidura en favor de su elegido.
  • Ismael Flores Vargashas quotedyesterday
    El Partido de Acción Nacional (PAN) apenas había sido fundado en 1939 por Manuel Gómez Morin y no presentó candidato a la presidencia, pero apoyó a Andrew Almazán.
  • Ismael Flores Vargashas quotedyesterday
    Todo esto, al poco tiempo, generó una profunda desconfianza de los ciudadanos ante los procesos electorales, que se tradujo en apatía, desinterés y altos índices de abstencionismo, lo cual siempre benefició al gobierno y al partido oficial.
  • Ismael Flores Vargashas quotedyesterday
    desde un principio el presidente desechó toda retórica que pudiera parecer socialista, propició e incluso utilizó la nueva moda anticomunista y se empeñó en promover la industrialización del país. Destinó entre el 50 y el 60 por ciento de los gastos de gobierno para apoyar a la empresa privada. Por supuesto, desde un principio también ignoró el famoso segundo plan sexenal con que Cárdenas pretendía afianzar sus reformas, desechó cualquier tipo de planificación de tufo socializante, e impuso el pragmatismo del mercado supuestamente libre.
  • Ismael Flores Vargashas quoted9 days ago
    Para las capas medias, la crisis representó el fin del sueño de ser un nuevo rico y la realidad aterradora de ser un nuevo pobre.
  • Ismael Flores Vargashas quoted9 days ago
    A la cabeza de éstos estaba Carlos Salinas de Gortari, quien saltó de la Dirección Política, Económica y Social de la SPP al Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IEPES) del PRI, y de ahí a la estratégica Secretaría de Programación y Presupuesto, que había desplazado a Gobernación como gran trampolín para llegar a la presidencia.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)