Paloma Vázquez de la Torre

  • Erick Crespohas quoted19 days ago
    Entender el trastorno mental desde la perspectiva del paciente implica descentrar el lugar de la enunciación; es decir, bordear el discurso del experto (del médico, del psicólogo, etc.) y tener en cuenta el formulado, el enunciado, desde una ubicación, un lugar, subalterno: el del loco y la loca, poseedores de un saber y una verdad diferente, los de su propia experiencia.
  • Andrea Bel. Arrutihas quoted2 days ago
    pensamiento psiquiátrico hoy hegemónico tiende a priorizar lo biológico frente a lo biográfico, el neurotransmisor frente al significante
  • Andrea Bel. Arrutihas quoted2 days ago
    Sociedad de amigos de los presuntos lunáticos
  • Andrea Bel. Arrutihas quoted2 days ago
    Finalmente, no podemos dejar de citar aquí la obra Denkwürdigkeiten eines Nervenkranken [Memorias de un enfermo de los nervios], del jurista alemán Paul Schreber (1903), que tanta fascinación ejerció en Freud o en Lacan y cuyo autor es considerado, en círculos psicoanalíticos, el “gran maestro de psicosis” (Álvarez y Colina, 2012). El que un psicótico se convierta en “maestro de psicosis” implica, no cabe duda, una dimensión epis­­temológica nada desdeñable que podría extenderse hacia una reflexión mucho más amplia.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)