Ana de Miguel

  • ñhas quoted2 years ago
    En un sentido amplio del término, siempre es posible rastrear conatos de feminismo a lo largo de la historia, mujeres que se rebelaron contra su destino individual o colectivo y trataron de cambiarlo.
  • ñhas quoted2 years ago
    patriarcado como una sociedad en que los hombres ofrecen protección a cambio de servicios domésticos y sexuales
  • ñhas quoted2 years ago
    Por ejemplo, y en lo que hace al vestir: los chicos no llevan faldas y punto. Claro que ellos esgrimirán que no quieren llevar falda, que no les gusta, que les parece incómoda, que pasan frío, que se les ve el calzoncillo. Es decir, que es una sociedad libre en que si no llevan falda es, qué casualidad, porque a ninguno le gusta.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    odo, y para nosotras en especial lo que concierne a los derechos de las mujeres, está abierto a debate público e internacional, contra lo que los fundamentalismos de todo cuño pretenden amparándose en el relativismo cultural
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    El feminismo inventa y acuña, pues, desde su paradigma, nuevas categorías interpretativas en un ejercicio de dar nombres a aquellas cosas que se ha tendido a invisibiliza
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    la lectura en clave política del discurso de la misoginia romántica, como discurso reactivo con respecto a las vindicaciones ilustradas de las mujeres
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    La teoría feminista tiene una tradición de tres siglos.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    Las quejas por los abusos del poder patriarcal constituyen un género literario que tiene una tradición, cuya ilustración más pregnante la podemos encontrar en la obra de Christine de Pizan, La cité des dames.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    El feminismo va unido así a la lógica generalizadora de la democracia.
  • Elisa Suárez Hernándezhas quotedlast year
    La teoría feminista que se elabora sin tener en cuenta su tradición corre el riesgo de reproducir en el pensamiento mismo acerca de la emancipación de las mujeres la manera como la simbólica patriarcal ha representado la tarea femenina: un permanente hacer y deshacer, cuyos referentes emblemáticos serían el mito de Sísifo y el constante tejer y destejer de Penélope
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)