es

Pierre Bayard

  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    somos también la totalidad de esos libros acumulados, que nos han fabricado poco a poco y de los que no nos podemos separar sin sufrimiento.
  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    Tener, si no las mismas lecturas, al menos lecturas comunes con el otro —lo cual quiere decir, de hecho, las mismas no-lecturas— es una de las condiciones de una buena alianza amorosa. De ahí la necesidad, desde el comienzo de la relación, de mostrarse a la altura de las expectativas del ser amado haciéndole sentir la proximidad de nuestras bibliotecas interiores.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Quienes acudan a este libro para encandilar a sus profesores, amigos o amantes con disquisiciones librescas adquiridas sin esfuerzo, habrán cometido un error: el ensayo de Bayard es en realidad una estimulante reflexión a propósito de qué significa la lectura. Para resolver ese enigma, el autor se impone como tarea desenmascarar uno de los tabúes sociales más extendidos: el hecho de que en algún momento de nuestras vidas todos hayamos fingido haber leído un libro que nunca fue abierto.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Muchos de los libros acerca de los cuales hemos tenido que pronunciarnos, y que han desempeñado, para algunos de nosotros, un papel importante en nuestras vidas, no han pasado nunca por nuestras manos (aunque a menudo estemos convencidos de lo contrario). Pero la manera en que los demás nos hablan de ellos o hablan entre sí, en sus textos y en sus conversaciones, nos permiten formarnos una idea de lo que contienen, e incluso formular un juicio argumentado a su propósito.
  • Josué Osbournehas quoted2 years ago
    Las personas cultivadas lo saben —y sobre todo, para su desgracia, las personas no cultivadas lo ignoran—, la cultura es en primer lugar una cuestión de orientación. Ser culto no consiste en haber leído tal o cual libro, sino en saber orientarse en su conjunto, esto es, saber que forman un conjunto y estar en disposición de situar cada elemento en relación con el resto. El interior importa aquí menos que el exterior, o, si se prefiere, el interior del libro coincide con su exterior, pues lo que cuenta en cada libro son los libros adyacentes.
  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    El modo de progresión de un libro no es enteramente específico de ese libro. Todas las obras de un mismo autor presentan similitudes de construcción más o menos perceptibles y traducen secretamente, más allá de sus diferencias manifiestas, una manera idéntica de ordenar la realidad.
  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    Con Eco más aún que con Valéry el libro aparece como un objeto aleatorio sobre el cual discurrimos de manera imprecisa; un objeto con el que interfieren permanentemente nuestros fantasmas y nuestras ilusiones. Libro imposible de encontrar en una biblioteca de límites infinitos, el segundo volumen de la Poética de Aristóteles es análogo a la mayoría de las obras de las que hablamos a lo largo de nuestra existencia, las hayamos leído o no: objetos reconstruidos, cuyo modelo lejano se oculta detrás de nuestro lenguaje y el de los demás, y que es vano esperar que un día, aunque se esté dispuesto a perder la vida en ello, podamos tocar con los dedos.
  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    Donde se plantea, con Montaigne, la cuestión de saber si un libro que se ha leído y se ha olvidado por completo, y del que incluso hemos olvidado que se ha leído, es aún un libro que se ha leído.
  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    Leer no es solo informarse, también —y quizás ante todo— es olvidar, y significa por tanto enfrentarse a lo que en nosotros es olvido de nosotros mismos.
  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    La idea de la lectura como pérdida —ya se produzca esta como consecuencia de hojear un libro, de acceder a él de oídas o mediante un proceso de olvido progresivo— antes que como ganancia es un mecanismo psicológico esencial para quien pretenda definir estrategias eficaces a la hora de sortear las situaciones penosas a las que nos confronta la existencia; situaciones por las que, tras haber definido los diferentes tipos de no-lectura, ha llegado el momento de interesarse.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)