bookmate game
es
Books
Gueorgui Gospodínov

Física de la tristeza

  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    He aquí lo que he descubierto. Es tan obvio que es casi imposible verlo. El ácido desoxirribonucleico de cada ser viviente, con su doble cadena, tiene la estructura de un laberinto. Un laberinto vertical que se despliega en una espiral. Las instrucciones genéticas para todas las formas de vida están escritas en un laberinto. Así que esa es la forma ideal para conservar y transmitir la información. Por eso el ADN ha permanecido tanto tiempo codificado. Estamos hechos de laberintos.
    A
    CI
    DO
    DE
    SO
    XI
    R
    R
    IB
    O
    NU
    C
    LE
    IC
    O
    Ácido desoxirribonucleico. Desoxirri… El pez oxirrinco nada en el caldo primigenio de esa palabra. La escribo una y otra vez hasta perderme en el laberinto de ese nombre.
    Pero allí hay un error, un bug, un lugar equivocado. Lo que me transforma automáticamente en minotauro. Recorro todo el laberinto de mi propio ácido desoxirribonucleico para dar con ese error. Yo estoy encerrado en uno, el otro está encerrado en mí. El laberinto en el Minotauro.
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Los telómeros se acortan y las células mueren cada segundo… La verdad es que la ciencia aún anda en busca del mecanismo del envejecimiento… Las células más importantes, las cerebrales, nunca se regeneran… Soy un cementerio que camina. Tal vez por eso recorro con tanta devoción los cementerios de cada ciudad… Hay cierta armonía en unir la propia muerte segundo tras segundo a la muerte del mundo.
    (66 años)
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Aya, de tres años y medio, me retrata con su bolígrafo. Me entrega el dibujo, me vuelve a mirar, se acuerda de algo y rápidamente me retira la hoja de vuelta. Se me olvidó dibujar unas líneas en tu frente, dice.
    Y así envejecemos.
    (42 años)
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Me duele aquí abajo a la izquierda, puede que sea el apéndice.
    —Sin autodiagnósticos, si es tan amable. El apéndice está a la derecha. Ahí no hay nada que pueda dolerle.
    —¿Cómo que no hay nada?
    —Como que no hay nada.
    —Pues a mí es justo esa nada la que me duele.
    (64 años)
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Infancia y adolescencia están repletas de verbos. No te puedes estar quieto. Todo en ti crece, brota, se desarrolla. Luego los verbos son reemplazados poco a poco por los sustantivos de la mediana edad. Hijos, coches, trabajo, familia: las cosas sustanciales de los sustantivos.
    El envejecimiento es un adjetivo. Entramos en los adjetivos de la vejez: lentos, infinitos, nebulosos, fríos o transparentes como cristales.
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Una vez, cuando Aya tenía tres años, volvió llorando de la guardería porque un niño le había dicho que los padres se hacen viejos. Los padres se hacen viejos, decía entre sollozos. Me miró durante un segundo con la enorme esperanza de que yo lo negara, pero como no podía inventarme nada —soy horriblemente lento a la hora de mentir— estalló en lágrimas de nuevo, y más desesperadamente todavía.
    Existe una suerte de gramática del envejecimiento.
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Dicen que la vida en la Tierra surgió hace tres mil millones de años. Con este mecanismo nos aseguraremos al menos otros tres mil millones de años de vida. Si alguien puede ofrecer más, bienvenido sea.
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    El pasado, la tristeza y la literatura: solo me interesan esas tres ballenas ingrávidas. Pero la física cuántica y las ciencias naturales les han dado la espalda. Si Aristóteles hubiera sabido que aquella división formal entre Física y Metafísica iba a separar definitiva y artificialmente el universo del conocimiento, lo más probable es que ­hubiese quemado con sus propias manos su obra. O quizá habría mezclado al menos las partes en su interior.
  • Adal Cortezhas quoted14 days ago
    Algo ha entrado en bucle en el tiempo y el otoño no quiere desplazarse, todas las estaciones son otoño. El otoño universal… El viaje tampoco cura la tristeza. Es preciso encontrar otra cosa.
    The saddest place is the world.
  • Adal Cortezhas quoted15 days ago

    Nuestros vecinos de al lado de aquella época tenían una vida conyugal placentera, pero algo rara. Solían pelearse todos los sábados a la hora de comer. Aquello se había convertido en una especie de ritual, en una parte del espectáculo de cada fin de semana. Recuerdo que cuando un sábado no se produjo el escándalo, nos quedamos sinceramente preocupados. Mi madre le dijo muy serio a mi padre que se pasara por su casa para asegurarse de que no les hubiera ocurrido nada grave. Mi padre respondió que no podía ir y preguntarles: ¿por qué no os estáis peleando? Sobre todo cuando nadie les había preguntado nunca por qué se peleaban. Al final terminó yendo, por supuesto. Mi madre siempre se salía con la suya. Nadie le abrió la puerta. Resultó que estaban fuera de la ciudad.
    En realidad, todas aquellas peleas terminaban igual. El hombre cogía su maleta, una maravillosa maleta rígida de color marrón, gritaba que esa vez se iba de verdad para siempre, llegaba al portal, dejaba la maleta en el suelo, se sentaba encima y encendía un cigarrillo. La mujer se ponía a cocinar y al cabo de una hora brotaba un aroma embriagador a guiso de sábado, a pollo con patatas, a estofado de cerdo con setas y arroz, o a cordero con cebollas tiernas, según la temporada. Era un olor tan agradable y hogareño que el hombre levantaba lentamente la maleta y simplemente cruzaba de vuelta el umbral de su casa, regresando del borde de su enésima escapada sabatina. Apaciguado y hambriento.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)