es
Books
Thich Nhat Hanh

Sin barro no crece el loto

  • Jovani González Hernándezhas quoted3 years ago
    Cuando ves una foto de ti mismo con cinco años, puede que te preguntes: «¿Soy la misma persona que ese niño?». La respuesta no es «sí» o «no». Tu silueta, tus sentimientos, tus ideas, tus percepciones y tu consciencia son algo diferentes a cómo eran cuando eras ese niño. Es evidente que no eres exactamente la misma persona. Pero tampoco eres una persona completamente distinta. Tú y ese niño coexistís el uno con el otro.
  • Diego garcia tellezhas quoted4 years ago
    Si inhalas y devuelves la mente al cuerpo, reconocerás en seguida que ya dispones de muchos de los requisitos para ser feliz. Puedes contemplar en profundidad tu verdadera aspiración y obtener la percepción de que «no tenemos que correr hacia el futuro para ser felices».
  • Diego garcia tellezhas quoted4 years ago
    mayor aflicción de la civilización moderna es que no sabemos cómo ocuparnos del sufrimiento que hay en nuestro interior e intentamos disimularlo con todos los tipos de consumo. Los comercios venden artefactos clásicos e innovadores en exceso para ayudarnos a ocultar el sufrimiento que nos inunda. Pero a menos que y hasta que seamos capaces de hacer frente a nuestro sufrimiento, no estaremos presentes en nuestra vida y la felicidad nos seguirá eludiendo.
  • b2985985546has quoted5 days ago
    Renunciar no significa desprendernos de todo. No renunciamos a la realidad, pero sí a las ideas erróneas y a las percepciones erróneas que tenemos sobre la realidad.
  • b2985985546has quoted5 days ago
    Cuanto mayor sea nuestra capacidad de renunciar, más felices seremos.
  • b2985985546has quoted6 days ago
    De acuerdo con esta enseñanza y la práctica, debemos hacer lo contrario: tenemos que regresar a nosotros mismos, a casa, y encargarnos del dolor. La mejor forma de volver a casa sin temor de agobiarnos por el dolor es practicar caminar conscientemente o la respiración consciente para generar la energía de la conciencia plena. Fortalecidos por esa energía, reconoceremos el sentimiento de dolor y lo aceptaremos con ternura.
  • b2985985546has quoted6 days ago
    Hay algunos que para hacerlo buscamos algo para comer. Otros encienden la televisión. De hecho, muchas personas hacen las dos cosas a la vez. Incluso aunque el programa de televisión no sea interesante en absoluto, no tenemos el valor para apagarla porque, si la apagamos, tendremos que regresar a nosotros mismos y encontrarnos con el dolor que hay en nuestro interior. El mercado nos proporciona muchos productos para ayudarnos en nuestro empeño de evitar el sufrimiento que nos inunda
  • b2985985546has quoted6 days ago
    Tenemos que aprenderlo, porque a la gran mayoría no nos gusta estar en contacto con nuestro dolor. Tenemos miedo de que nos supere, así que siempre buscamos huir de él. En nuestro interior hay soledad, miedo, ira y desesperación. Normalmente intentamos cubrirlo mediante el consumo.
  • b2985985546has quoted6 days ago
    «Al inhalar, soy consciente del dolor. Al exhalar, soy consciente del dolor»
  • b2985985546has quoted6 days ago
    Puede que pensemos que solo somos responsables de nuestro propio sufrimiento y nuestra propia felicidad, pero nuestra felicidad incrementa la felicidad del mundo y nuestro sufrimiento es el sufrimiento del mundo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)