bookmate game
es
Books
Michel Pastoureau

Los colores de nuestros recuerdos

¿Qué queda de los colores de nuestra infancia? ¿Qué recuerdos conservamos?
¿Un conejo de peluche azul, un vestido rojo, una bicicleta de color amarillo? ¿Eran realmente de ese color?
¿Qué colores asociamos a nuestro primer amor, a nuestra vida adulta? ¿Transforma la memoria los colores a su antojo? ¿Por qué?
Para tratar de responder a estas preguntas, y a muchas otras, Michel Pastoureau nos propone un recorrido que abarca más del último medio siglo y nos lleva, incluso, hasta el pasado remoto. Recuerdos personales, anotaciones tomadas en el día a día, digresiones intelectuales, observaciones de historiador. A medio camino entre las memorias, el ensayo, el libro de historia o el manual de arte, Los colores de nuestros recuerdos, con una escritura clara y cercana, resume de un modo muy personal toda la obra de Pastoureau, quien nos hace reflexionar sobre asuntos con los que convivimos todos los días: desde una pregunta tan sencilla como "¿por qué los semáforos tienen tres colores?" hasta, como si contáramos un cuento, "¿por qué Caperucita es de color rojo?".
Este libro viaja por la historia de los colores en Europa y se ocupa de muchos temas: la moda y los deportes, los objetos y prácticas de la vida cotidiana, los emblemas y banderas, la política y el cine.

«Los colores de nuestros recuerdos es un libro hechicero y felizmente inagotable, que devuelve al lector la convicción de Escher para elevarla, mediante la erudición y el detalle, a la enésima potencia del placer. Porque eso es lo que nos regala Pastoureau con su tarea. Enfrentarnos cara a cara con el gozo que produce el asombro.»
Ricardo Menéndez-Salmón, Revista Tiempo
270 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Salma S. Larashared an impression4 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • fvnx6nqsjhas quoted4 days ago
    El blanco y el negro son colores en toda regla.
    Sólo existen seis colores básicos: el negro, el blanco, el rojo, el azul, el amarillo y el verde.
    Luego vienen los cinco colores de segunda fila, a los que se llama erróneamente «semicolores»: gris, marrón, rosa, violeta y naranja.
    Todas las demás tonalidades son sólo matices o matices de matices.
  • fvnx6nqsjhas quoted4 days ago
    Rojo: remolacha, filete de atún rojo, alubias rojas, fresas.
    Naranja: zanahorias ralladas, eglefino ahumado, puré de calabaza Hokkaido, ensalada de naranja.
    Blanco: ensalada de endivias, filete de bacalao, arroz, queso blanco, lichis.
    Verde: ensalada de pepino, tortellini al pesto, lechuga, flan de pistacho.
    Marrón: ensalada de lentejas, carne de ternera a la plancha, puré de castañas, mus de chocolate.
    Negro: huevas de lumpo, paté de aceitunas negras, risotto con tinta de sepia, pastel de semillas de amapola
  • Mariana de los Santoshas quoted25 days ago
    los colores son, sobre todo, convenciones, etiquetas, códigos sociales. Su función primera es distinguir, clasificar, asociar, oponer, jerarquizar

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)