es
Books
Martín Caparrós,Agus Morales

El viejo periodismo

El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura. El viejo periodismo.
Los autores reflexionan, en esta conversación transformada en libro, sobre la cobertura periodística de la pandemia. Hablan de la era del miedo, de la pérdida de libertades: desde el 11-S hasta hoy. Ensayan ideas sobre el Estado, como mecanismo de opresión y como última línea de defensa de los más desfavorecidos. Conversan sobre América Latina, la India, Pakistán. Critican la exotización de África y la pornografía de la miseria. Y, sobre todo, recorren los caminos de la escritura, explican qué hay en sus libretas de reporteo, cuentan cómo y por qué escriben crónica periodística.
Con ilustraciones de Cinta Fosch.
Este es el quinto volumen de la colección Voces, editada por 5W, una publicación de periodismo narrativo y fotografía con una visión crítica y plural sobre el mundo.
139 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2021
Publication year
2021
Publisher
Revista 5W
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • JOSUE JAVIER TELLO TORREShas quoted8 days ago
    M.: Que el editor de 5W no te pudiera decir nada, ¿no?

    C.: Ni ningún otro [ríe]. Últimamente tenía problemas con The New York Times y su idea de que hay un señor que tiene derecho a decirte qué tienes que escribir y cómo tienes que hacerlo. Sobre el cómo tienes que hacerlo, se podría discutir si tiene o no algún derecho. Sobre qué escribir y qué no, me parece difícil discutirlo en una sección de opinión: o es mi opinión o no es mi opinión. Si no lo es, no tengo por qué firmarla. Y si lo es, tiene que ser lo que yo opine, no lo que ellos crean que yo tengo que opinar. Cuando dicen: «Este párrafo no va, porque esto que estás diciendo me parece que no hay que decirlo»; cuando eso se repite y se pone en modo: «O se publica como yo digo o no se publica», entonces decido terminar con The New York Times y empezar con este espacio, cháchara. Durante mucho tiempo los medios fueron indispensables para aquellos que querían decir algo por escrito. Ya no.
  • Berenice Cedillohas quotedlast month
    M.: El periodismo son cien grandes fracasos y una pequeña victoria.

    (Ríen).

    M.: Vivimos para la pequeña victoria.

    C.: No, a eso voy, vivimos sobre todo para los cien fracasos.
  • Berenice Cedillohas quoted2 months ago
    C.: Eso es el periodismo. Saber que uno ignora y tratar de remediarlo de alguna manera.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)