bookmate game
es
Books
Andrés Neuman

El que espera

«Me gusta que las cosas que me gustan estén por ocurrir». Esa prometedora inminencia podría definir estos cuentos, que supusieron la primera incursión de Andrés Neuman en la narrativa breve. Un conjunto de sugestivas miniaturas y brevedades que indagan en los misterios, geometrías y mutaciones de la expectativa. Que transcurren entre la mirada de alguien que aguarda y algún deseo irrealizable. Su intenso ejercicio de inquietud propicia las revelaciones del que espera arrullado, de aquel a quien ya no esperábamos, de las últimas paciencias o las penúltimas esperanzas.
Coincidiendo con el décimo quinto aniversario de este debut y del nacimiento de Páginas de Espuma «a modo de cumpleaños unísono», ofrecemos al fin una nueva edición de El que espera, minuciosamente revisada y con siete nuevos textos de la misma época. En sus páginas brillan el precoz talento del autor y los múltiples vínculos con sus obras posteriores. De este modo los lectores que han esperado junto a su escritura verán, ahora sí, un deseo cumplido.

«Ningún buen lector dejará de percibir en sus páginas algo que sólo es dable encontrar en la alta literatura, aquella que escriben los poetas verdaderos»
Roberto Bolaño
«Un escritor muy inteligente y dueño de un idioma preciso, centelleante»
M. García Posada, ABC «Renueva la expectativa dichosa del próximo libro. Un autor en su plenitud»
M. J. Eyras, Revista Ñ
“Una escritura de una calidad pocas veces encontrada”
J. Housham, The Guardian
“Aborda grandes ideas con tal agudeza que las eleva al nivel de la gran literatura”
M. P. Brady, Boston Globe
«Neuman multiplica el lenguaje y va camino de convertirse en un clásico»
D. Galateria, La Repubblica
73 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2016
Publication year
2016

Other versions

Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    A menudo la extensión de un cuento, de hecho, empieza siendo una incógnita para su propio autor, que sin embargo suele decidir instintivamente los recursos que empleará para contar su historia. Más que proponerse escribir un texto de una página, para a continuación buscar las herramientas técnicas precisas, lo que tienden a hacer los micronarradores es tantear cierto punto de vista, determinado ritmo y determinada sintaxis. Esta elección de lenguaje es la que atrae, de manera natural, la extrema brevedad.
  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    Tal como lo entiendo, en el cuento la fuerza de la síntesis va mucho más allá del consabido principio de que no debe sobrar en él una sola palabra. Esta cualidad trasciende el ámbito de la expresión y alcanza el de la construcción: tampoco debería sobrar ninguna escena, ninguna digresión, ningún detalle
  • Josué Osbournehas quoted3 days ago
    El otro caso de Arístides

    Ante cualquier iniciativa ajena, Arístides siempre contestaba que no tenía tiempo. Si algún amigo lo llamaba para invitarlo a cenar, él escuchaba en respetuoso silencio y después respondía que muchas gracias, pero que esa noche le resultaba imposible. Solía excusarse cortésmente con sus esporádicas amantes, en caso de que le propusieran repetir el encuentro. Sus propios hijos se habían acostumbrado a que, si por casualidad estaba en casa, Arístides apenas pudiera detenerse a jugar. Quizá por eso su matrimonio duró menos que sus reuniones de trabajo. A causa de la ruptura estuvo a punto de caer en una severa depresión, pero no tuvo tiempo para permitírsela.

    Algunos años más tarde, cuando la muerte vino a buscarlo, Arístides tan solo se encogió de hombros. Más que un acto de valentía fue un gesto rutinario. No, no tengo tiempo, murmuró sin alterarse mientras perdía la conciencia.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)