es
Books
Claudio Iglesias,Inés Katzenstein

Es el arte un misterio o un ministerio

¿Cuál es la relación entre arte y trabajo? ¿De qué viven los artistas? ¿Hasta qué punto están en tensión el mundo de la experimentación y la búsqueda estéticas y el mundo profesional, donde hay circuitos establecidos y reglas que seguir? En un contexto de creciente ordenamiento y reglamentación de las relaciones entre artistas, curadores, críticos, museos, compradores y vendedores, el debate sobre profesionalismo-amateurismo se ha vuelto cada vez más relevante. Y este libro se ocupa de trazar y pensar las coordenadas básicas del dilema.
¿Es el arte un misterio (algo en definitiva indescifrable, imposible de reducir a un sentido o una finalidad) o un ministerio (una práctica social susceptible de ser organizada y mejorada)? En torno a esta pregunta reflexionan los más destacados intelectuales y especialistas ligados a la escena artística contemporánea y provenientes de distintos contextos geográficos y disciplinas. Con registros variados –desde el relato de la experiencia personal hasta la especulación filosófica y teórica— y de una riqueza conceptual y expresiva que no rehúye la discusión, los autores analizan las búsquedas y los límites del arte en cuanto misterio, su relación con el Estado y con las nuevas formas del mercado. Se detienen en la trayectoria de artistas y curadores que proponen nuevos modelos de intervención y provocación política. E indagan en el vínculo del arte con la publicidad, los nuevos medios, las contraculturas y otras artes.
Desde distintas perspectivas, ¿Es el arte un misterio o un ministerio? constituye un aporte fundamental en un momento decisivo y paradójico, en el que gana protagonismo la idea del arte como campo profesional, mientras que el lema de la creatividad se afirma en las industrias culturales y los negocios.
274 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2019
Publication year
2019
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Pamela Ipinza Mayorhas quotedyesterday
    Desde la perspectiva del idealismo estético, el arte es algo imposible de conocer y que sólo admite la docta ignorancia; por su característica reticencia, trasciende la dimensión de la práctica y la comunicación; de ahí que no pueda identificárselo con el trabajo, ni planificarse su crecimiento institucional o económico.
    Del lado del Ministerio, el arte resulta una práctica proyectable y mejorable; del lado del Misterio, se lo reconoce sobre todo como un objeto indescifrable, algo que se ofrece parcialmente a los sentidos pero que tiene una existencia independiente, como una mónada, un mineral enterrado o un animal salvaje.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quotedyesterday
    según la definición de Ortega y Gasset) una “isla de irrealidad rodeada de realidad por todas partes”.
  • Pamela Ipinza Mayorhas quotedyesterday
    El debate profesionalismo-amateurismo se vuelve cada vez más crucial, ya que en el sistema del arte vivimos un ordenamiento creciente de todos los intercambios, que se pone de manifiesto en el hecho de que relaciones antes informales o laxas –entre artistas, asistentes de artistas, curadores, críticos, museos, vendedores, compradores– tienden a una creciente reglamentación, con lo que ello conlleva de concientización de derechos y obligaciones, pero también de burocratización y eventual sometimiento a las demandas del trabajo profesional.

On the bookshelves

  • Miguel Ángel Vidaurre
    Estética
    • 95
    • 12
  • Lorena Pulido
    Arte
    • 6
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)