es
Books
Diego Golombek

Las neuronas de Dios

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted15 minutes ago
    Efectivamente, el cíngulo anterior derecho (que estaría por detrás de la corteza frontal) se enciende cuando se alucina algún tipo de estímulo –una voz, un sonido–, pero no cuando uno imagina dicho estímulo. Así, esta región le pone una etiqueta al estímulo: viene de afuera o de adentro. Cuando se activa en ausencia de un verdadero estímulo o lo imaginamos… estamos en problemas.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted17 minutes ago
    Y sí: el sentimiento de una relación íntima con Dios se asoció con un aumento de volumen de la corteza temporal, mientras que el temor a Dios se relacionó con una disminución de otras áreas cerebrales, como el precúneo (parte de la corteza parietal) y la corteza orbitofrontal (una región del lóbulo frontal). Por supuesto, esto no necesariamente apunta a una causa; perfectamente podría ser una consecuencia del uso o desuso de ciertas áreas cerebrales.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted18 minutes ago
    El resultado, difícil de analizar por la cantidad de variables que entran en juego, es que la actividad de los lóbulos frontales disminuye mucho cuando se habla en lenguas desconocidas.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted26 minutes ago
    Es más: en forma bastante temeraria, Jaynes afirma que estos antiguos humanos no tenían conciencia, en el sentido moderno, del tiempo, y pone como pruebas diversos análisis literarios (previos a La Ilíada, por ejemplo) en que no hay ningún tipo de introspección o toma de decisiones conscientes; lo que hacen los héroes siempre está dictado “desde afuera”, en particular por los dioses.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 days ago
    Tal vez un buen resumen sea la opinión del físico Stephen Weinberg: “La ciencia no ha hecho imposible creer en Dios; en todo caso, ha hecho posible no creer en Dios”.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 days ago
    Sí: cuando se analizan las comunidades que más han exigido a sus miembros en términos de ritos y obligaciones, resulta que son más duraderas que las liberales, que dejan más acciones sujetas a la voluntad de sus integrantes. Los imperios más poderosos tenían reglas rígidas, incluyendo las de carácter religioso.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    Pues bien, aquellos que sentían una pérdida de control de la situación tendían mucho más a ver patrones, a inventar formas y cadenas allí donde sólo había puntos distribuidos al azar
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    de que tanto los fantasmas como los espíritus son reconocidos por el hemisferio cerebral no dominante, aquel que, en términos muy amplios y simplificadores, tendría más que ver con lo “creativo” o “intuitivo” que con el pensamiento racional.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    Así, la creencia en un castigo sobrenatural funciona como una especie de seguro que evita eventuales castigos reales –que siempre duelen más–.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    En las antípodas de Cotard, un experimento realizado en la Universidad de Pekín demostró que cuando se procesan pensamientos relacionados con la muerte se inhiben algunas áreas cerebrales vinculadas con emociones negativas, como para compensar el mal momento. Quizá nuestra conciencia de la muerte venga con un seguro contra todo riesgo o, al menos, contra el bajón excesivo que nos impida funcionar más o menos normalmente.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)