bookmate game
es
Books
Robert Sapolsky

Compórtate

Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos?
Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo.
Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura?
El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz.
1,406 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • J Perezshared an impression3 years ago
    👍Worth reading

    Un impresionante estudio sobre el comportamiento animal/humano biológico/social, e precisión científica que ejemplifica y justifica algunos rasgos innatos e imitados del ser como tal. Un excelente estudio realista de la neurobiología.

  • Vanessa Espinosashared an impression5 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🚀Unputdownable

Quotes

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted22 days ago
    En otras palabras, usted es uno de los humanos afortunados. Así que inténtelo.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted22 days ago
    Pero en los diarios y cartas de los soldados que analizó Ashworth, observó que los soldados de las trincheras expresaban una hostilidad mínima hacia el enemigo; cuanto más alejados estaban del frente, mayor hostilidad expresaban. En palabras de uno de los soldados de primera línea, citado por Ashworth: «En casa uno insulta al enemigo, y dibuja caricaturas ofensivas. Qué cansado estoy de los káiseres grotescos. Aquí afuera, se puede respetar a un enemigo valiente, diestro e ingenioso. Tienen gente a la que aman en sus hogares, también tienen que soportar el barro, la lluvia y el acero».
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted22 days ago
    Hemos creado religiones en las que con ciertos tipos de violencia te ganas el paraíso y otras en las que la misma violencia te condena al infierno. Básicamente, si los babuinos muestran inesperadamente toda esta plasticidad social, nosotros también podemos. Cualquiera que diga que nuestros peores comportamientos son inevitables sabe muy poco sobre primates, incluyéndonos a nosotros.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)