bookmate game
es
Books
Robert Sapolsky

Compórtate

Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos?
Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo.
Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura?
El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz.
1,406 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • J Perezshared an impression3 years ago
    👍Worth reading

    Un impresionante estudio sobre el comportamiento animal/humano biológico/social, e precisión científica que ejemplifica y justifica algunos rasgos innatos e imitados del ser como tal. Un excelente estudio realista de la neurobiología.

  • Vanessa Espinosashared an impression4 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🚀Unputdownable

Quotes

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted21 hours ago
    Una alta incidencia del 7R, asociada con la impulsividad y la búsqueda de lo novedoso, es el legado de los humanos que llevaron a cabo las migraciones más grandes en la historia de la humanidad.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted21 hours ago
    En palabras de los autores, «la interdependencia social fomenta el pensamiento holístico».
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quotedyesterday
    Sorprendentemente, las diferencias culturales también se notan en el procesamiento sensorial, ya que los occidentales procesan la información de una manera más focalizada, y los asiáticos orientales de una más holística.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)