La diplomacia económica ya no es un ejercicio reservado a cancillerías ni un asunto de protocolos distantes. En el mundo actual, donde la competitividad global se mide tanto en acuerdos comerciales como en estándares ambientales, sanitarios o digitales, la capacidad de un país para prosperar depende de su habilidad para integrar comercio, seguridad y desarrollo en una sola estrategia. Este libro es un testimonio vivo y a la vez un manual práctico de esa integración.
La obra recoge la experiencia de Andrés Felipe Rodríguez Vasco, un diplomático y estratega de negocios que ha transitado de la gestión corporativa en telecomunicaciones y tecnología, al servicio exterior de Colombia en Washington D. C. En cada etapa de su trayectoria, el autor ha demostrado que la innovación empresarial, la visión estratégica y la diplomacia pública pueden converger para abrir mercados, atraer inversión y generar desarrollo social en territorios que históricamente habían estado excluidos de la legalidad y el comercio formal.