es
Books
Nina Power

Qué quieren los hombres

  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    Hoy hemos perdido de vista la posibilidad de vincular la masculinidad a la bondad: y es esto, por encima de todo, lo que quiero defender.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    es difícil ver dónde se supone que estriba el “privilegio masculino”, en particular cuando se coloca la lupa en las oportunidades de vida disponibles para los hombres pobres y de clase trabajadora.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    Quienquiera que se interese por la humanidad como tal debería preocuparse por el dolor de los hombres: no en menor medida porque no hay otra manera de minimizar colectivamente ese dolor, en el mejor de los casos para evitar que los hombres lo transfieran, a sí mismos, unos a otros, a las mujeres.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    Pero esto también reveló el poder destructivo de internet en relación con los nombres: una vez que vinculamos públicamente el nombre de alguien a una acusación repugnante, no tenemos control sobre la difusión de esa afirmación, ni podemos contener sus efectos en la vida de alguien.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    A veces es una genuina delicia escuchar a alguien que comparte sus conocimientos, aun cuando se trate de algo acerca de lo que ya sabemos bastante. Si todos tuviéramos más tiempo de hablar y escuchar, y no nos sintiéramos presionados para hablar, la conversación mejoraría sin la menor duda.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    Es indudable que este tipo de “voz por encima” es real, y no solo va de los hombres a las mujeres. Pero me pregunto si a veces el entusiasmo por hablar no se malinterpreta como un discurso condescendiente o arrogante. ¿El problema es con el “mansplaining”, con la explicación en sí misma, o más bien con cierta manera de realizar la acción, de modo tal que la crítica no se dirige tanto al acto en sí como a los hombres que lo hacen con mala intención? Las mujeres, como todos los seres sensibles, disfrutamos de una historia bien contada. ¡Ojalá todos pudiéramos apren
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    En épocas anteriores había diferentes maneras de hablar sobre los hombres. Podríamos habernos referido a un hombre de familia, a un hombre elegante, a un mujeriego, a un sinvergüenza, a un granuja, a un hombre de mundo, a un hombre de su tiempo, a un hombre de ayer, a un hombre de palabra. Hoy suelen faltarnos estos principios de discriminación o discernimiento, alentados a pensar que todos los hombres están cortados por el mismo patrón, funcionando en un permanente estado de vigilancia, estremecidos ante el más mero indicio de una supuesta “toxicidad” masculina.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    Maya Salem en The New York Times, la masculinidad tóxica es “el posible resultado de enseñar a los varones jóvenes que no pueden expresar abiertamente sus emociones, que deben ser ‘fuertes todo el tiempo’, que cualquier otra cosa los vuelve ‘femeninos’ o débiles”
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    “Masculinidad tóxica”, una frase nacida en los años ochenta y noventa, cuyo uso experimentó una explosión desde alrededor de 2014, procura captar la idea según la cual ciertos tipos de conducta masculina son perniciosos, tanto para los propios hombres como para los demás. Estos incluirían, entre otras cosas, la misoginia, la homofobia, la aceptación de la violencia como algo natural, y la dominación masculina en líneas generales. Sin embargo, la idea de la “masculinidad tóxica” suele invocarse hoy en general para describir y nombrar todo, desde lo que dicen los hombres de las mujeres hasta la furia homicida de una minúscula cantidad de hombres.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted14 days ago
    desconfío mucho de las sugerencias transhumanistas o futuristas para resolver el “problema” de la diferencia sexual, es decir: úteros artificiales.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)