es
Books
Eugenia Mitchelstein,Pablo J. Boczkowski

El entorno digital

  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    Por eso, a priori, lo que ocurrirá con la construcción y el uso de cualquier innovación en el entorno digital es indeterminado.
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    Esta dinámica de poder está relacionada con la cuarta característica del entorno digital: la indeterminación. E
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    En segundo lugar, el discurso público en el entorno digital tiende a intensificar las posiciones preexistentes. Esto conduce a los efectos de fragmentación que Yochai Benkler, profesor de la Universidad de Harvard, y sus coautores denominan “polarización asimétrica”
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    . En primer lugar, el entorno digital está organizado en mercados en los que el ganador se lleva todo
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    a dualidad del entorno digital.

    Además, estas dinámicas están conectadas con la tercera característica del entorno digital: la centralidad del conflicto.
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    La corriente aparentemente constante de innovaciones y el incesante ritmo de cambio del último cuarto de siglo refuerzan aún más la centralidad del carácter socialmente construido del entorno digital. S
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    La noción de dualidad señala que el entorno digital, al igual que su contraparte urbana, se construye y se mantiene en la vida cotidiana socialmente; pero a la vez se percibe como una entidad autosuficiente cuyo diseño e implementación tienen consecuencias más allá del control de las personas comunes.
  • Leonardo Sosahas quotedlast year
    Este entorno tiene cuatro características definitorias: totalidad, dualidad, conflicto e indeterminación.
  • Naomi Sotelohas quoted2 years ago
    ofrecían la posibilidad de comunicar de uno a muchos.
  • Naomi Sotelohas quoted2 years ago
    Las tecnologías de medios, información y comunicación existen desde hace mucho tiempo. Pero hasta mediados del siglo XX, su desarrollo y evolución se produjeron principalmente en dos formatos. Por un lado, existían alternativas de comunicación uno a uno, como el correo, el telégrafo y el teléfono. Por otro lado, los llamados “medios de masas”
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)