bookmate game
es
Books
Adela Fernández

Cuentos reunidos

  • Michel Ornelashas quoted8 days ago
    En esta tierra de santos donde el mal no existe, de mañana, tarde y noche se congregan en la iglesia, cantan bajo el amparo de Dios y dan cristiana sepultura a los que van muriendo a causa de la peste.
  • Michel Ornelashas quoted8 days ago
    poderes sobrenaturales de Yemasanta
  • Sol Ríoshas quotedlast month
    En Presidios, lugar reseco y caliente donde los niños se vuelven tierra, se agrietan, se rompen y mueren como polvorón de pan, el titiritero significa el único júbilo posible entre la vasta desgracia.
  • Sol Ríoshas quoted5 months ago
    Sin embargo, todos fingen ignorar los sucesos nefastos, han dejado de creer en el poder de la brujería
  • Ivonne Acostahas quoted6 months ago
    Una década después, Adela Fernández dio a conocer su tercer libro de cuentos, Vago espinazo de la noche (Cuentos negros, crueles y cínicos), publicado por Ediciones de la Correa Feminista y con un tiraje de apenas quinientos ejemplares. En este libro, Adela Fernández se inclina por explorar la muerte y la crueldad bajo las coordenadas críticas del realismo, pero no abandona por completo las estéticas de irrealidad.
  • Ivonne Acostahas quoted6 months ago
    Adela Fernández nos hace mirar con mucha atención en el contexto familiar, social y económico en el que se gestan estas tragedias como un recordatorio de que la realidad es mucho más amenazante y hostil que cualquier evento mágico o sobrenatural.
  • Ivonne Acostahas quoted6 months ago
    En 1986 Adela Fernández publicó su segundo libro, Duermevelas, en la editorial independiente Katún. Con ilustraciones de Edgardo Villalba, esta edición recupera los cuentos que aparecieron en el primer libro de la autora y da continuidad a un proyecto de escritura que, a pesar de los años transcurridos, se mantuvo sólidamente anclado a los principios estéticos que lo vieron nacer.
  • Sol Ríoshas quoted6 months ago
    “A la niña ya la atrapó otra duermevela y cuando despierte se soltará a contarnos historias insensatas y sin juicio”.
  • Lunáticas MXhas quoted7 months ago
    ZARCEO vive de acuerdo a su nombre. Su abuelo, creyente en la influencia que el nominal tiene sobre el destino de cada ser humano, decidió llamarlo así para marcarlo con las tres acepciones del verbo zarcear: limpiar los conductos y cañerías introduciendo zarzas largas y moviéndolas para que despeguen la toba y otras inmundicias;
  • Lunáticas MXhas quoted7 months ago
    De pronto se me ocurre que al llegar a casa encontraré a Ana tocando el piano. Vista de espaldas será la imagen misma de la languidez. Volteará a sonreírme, y con sus dos manos, sanas y salvas, reales, absolutamente reales, se acomodará sus cabellos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)