es
Books
Hans Küng

Ser Cristiano

  • Luis F. Guzmánhas quoted7 hours ago
    Pero el concepto general de sacrificio es equívoco y echa en la misma olla cosas completamente diversas: la más noble acción y la más monstruosa aberración del hombre, la más desinteresada entrega por los otros y la más absurda matanza de los mismos.
  • Luis F. Guzmánhas quoted7 hours ago
    Resulta demasiado fácil invertir la afirmación de la «teología dialéctica», a saber: que las religiones universales no son más que proyecciones humanas, y explicar también el cristianismo como pura proyección o expresión de un pensamiento-anhelo de absolutismo exclusivista.
  • Luis F. Guzmánhas quoted7 hours ago
    La voluntad de aquellos que están fuera no ha de ser «interpretada» conforme a los propios intereses, sino respetada simple y llanamente.
  • Luis F. Guzmánhas quoted7 hours ago
    No hay artimaña metodológica que pueda forzarlos a convertirse, contra su voluntad y contra su votum, en miembros activos o pasivos de una Iglesia que, por su parte, siempre ha querido ser una comunidad de fe en libertad.
  • Luis F. Guzmánhas quoted7 hours ago
    Quinientos años después, y en verdad no demasiado pronto, reconoce el concilio Vaticano II la libertad de fe y religión. En una declaración especial elogia las grandes religiones y en la Constitución sobre la Iglesia proclama que todos los hombres de buena voluntad, o sea, también los judíos, los musulmanes, los miembros de otras religiones y hasta los ateos («los que sin culpa por su parte no han llegado todavía a un claro conocimiento de Dios»), al menos en principio, «pueden conseguir la salvación eterna»14. Antes sólo podían alcanzar la salvación los cristianos bautizados y practicantes. Después, a algunos no cristianos en particular se les daba individualmente una oportunidad de salvación. Ahora, al parecer, todas las religiones como tales pueden ser camino de salvación.
  • Luis F. Guzmánhas quoted3 days ago
    Éste es el mundo de las religiones: no hay en verdad religión sino en las religiones. Y hay que conocer las religiones si se quiere hablar de religión.
  • Luis F. Guzmánhas quoted3 days ago
    Todo ello penetrado de una total sumisión a la voluntad de Dios, de la cual se ha de aceptar todo, incluso el sufrimiento, como designio inapelable: «islam» quiere decir «sometimiento, entrega» a Dios.
  • Luis F. Guzmánhas quoted10 days ago
    La religión china. Desde principios de nuestro siglo se la llama frecuentemente universismo chino, porque en su centro está la armonía del universo. Hacia el 500 a.C. se escindió en dos ramas: confucianismo y taoísmo, representadas, respectivamente, por dos filósofos contrapuestos, Confucio y Lao-tsé, contemporáneos ambos de Buda
  • Luis F. Guzmánhas quoted10 days ago
    la vida es dolor y toda nueva vida engendra un dolor nuevo, y, no obstante, han de ser posibles la superación del dolor, la liberación y la salvación.
  • Luis F. Guzmánhas quoted10 days ago
    Con lo cual también parece obligado preguntarse: ¿no estuvieron también Buda, Confucio, Lao-tsé, Zaratustra y Mahoma impelidos por las mismas grandes preguntas y esperanzas últimas que acabamos de mencionar? Más aún: ¿no buscan los hindúes en el Brahmán (el Brahmán, no el único dios personal Brahma), los budistas en el Absoluto, los chinos en el Tao y los musulmanes en Alá el único y mismo misterio de los misterios, la única y misma realidad de las realidades? En ello, evidentemente, cada religión guarda su propio carácter y su propia riqueza, cosa que los cristianos frecuentemente no han tenido en cuenta en absoluto.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)