bookmate game
Denis Criado

Cuerpo consciente

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • EDNA TAPIA GUZMANhas quotedlast month
    ¿No lo entiendes? Las mentes hacen libros; pero los libros no hacen mentes»
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Al trabajar el cuerpo desde la mirada consciente, brotarán en ti estos diez principios yóguicos, conocidos como yamas y niyamas.
    Los yamas (bondades) son: no violencia en ningún aspecto de la vida (ahimsa); discernir desde la consciencia (satya); no buscar fuera de ti lo que ya tienes dentro (asteya); soltar o no estar tan apegado a lo material y lo no material (aparigraha); y moderación en cada aspecto de la vida (brahmacharya).
    Los niyamas (actitud): autocuidado (saucha); gratitud y aceptación en la vida (santosha); compromiso y calor interno (tapas); la voluntad de mirar dentro y observarse (swadhyaya); y tener fe ante cualquier situación, no querer controlar (ishvara-pranidhana).
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Abandónate al fluir, permite que las olas de sensación pasen a través de ti durante la última postura de la clase, la postura del cadáver (savasana). De esta forma aprendes a estar con lo que toca estar, te abres, te abandonas, confías en la vida.
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Vamos a comprender mejor qué significa chakra. La red de canales de energía –nadis o cuerpo sutil– se compone a su vez por varios chakras, centros de energía, que expresan un torbellino luminoso de energía o prana.
    El término chakra significa «rueda» y se encuentran en partes del cuerpo sutil donde convergen muchos canales energéticos.
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Estos son: respirar, relajarte, sentir plenamente, observar y permitirte ser. La Bhagavad Gita justo nos indica una práctica de Yoga en equilibrio: «El Yoga desarrolla moderación en la alimentación, moderación en el disfrute, moderación en el trabajo y moderación en el sueño, el Yoga reduce todo sufrimiento».
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Cuando aprendes el arte del Yoga y te haces yogui, desarrollas herramientas que puedes aplicar para mejorar tu salud y bienestar; empiezas a estar presente, aprendes a habitar en tu cuerpo en un estado de armonía, integridad y equilibrio.
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Toda la historia del Ramayana gira alrededor del reencuentro de nuestra energía con nuestra consciencia. Nuestra energía, por culpa de la mente, se siente atraída por estas distracciones mundanas, y acabamos atrapados por la mente y el entorno ilusorio en el que vivimos. Estamos tan incrustados en este océano de maya que tendemos a provocar la ruptura de la conexión con nuestro ser interior. Para dominar Ravana, es decir, la mente, Rama tiene que dispararle al ombligo, lo que significa que para dominar nuestra mente tenemos que profundizar en sus raíces.
    Cuando Rama y Sita regresaron a Ayodhya, tuvieron lugar las celebraciones de Diwali. Cuando desenfundas tu esterilla, celebras la unión de Rama y Sita dentro de ti, y de esta forma logras iluminar tu vida, tu camino, tu mirada, tu ser, siendo más feliz y sintiéndote lleno de bienestar.
    Son estas alegorías las que sostienen nuestra práctica de Yoga, porque cuando no hay una comprensión profunda del porqué practicamos asanas, se pierde la esencia de la práctica de Yoga; no hay consciencia.
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Por eso, las estatuas de Hanuman están en la entrada de los templos donde se venera a Shiva, el dios que representa la consciencia pura que somos en esencia. Cuando nuestra consciencia puede volar junto con la respiración a lugares lejanos de nuestro cuerpo, allá donde la energía se haya quedado atrapada, estamos frente a la puerta de la transformación, esa que nos antepone a una práctica no mental, sino consciente, liberadora, porque, como se dice en el linaje en el que me entrené: Sita siempre va a querer volver con Rama, el amor incondicional.
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Practicamos Yoga para rescatar a Sita, esa energía dispersa y atrapada por el estilo de vida moderno, por el estrés y la ansiedad que nos ha causado nuestra propia mente, por las innumerables distracciones y estímulos a los que estamos sometidos y que seducen nuestras decisiones, haciendo que nuestro cuerpo esté estancado y sin vitalidad.
  • Marcie Mata Dhas quoted3 years ago
    Por medio de la práctica del Yoga, el cuerpo experimenta una transformación profunda, impulsando el máximo potencial del cuerpo, nutriéndolo, alimentando el corazón y aclarando la mente. El Yoga te abre paso a un camino donde los obstáculos que bloquean y dañan el progreso natural de tu propio desarrollo humano se deshacen con mucha más facilidad. La práctica constante estimula el proceso de cambio positivo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)