es
Books
Massimo Recalcati

Los tabúes del mundo

Una reflexión sobre el papel del tabú en la sociedad contemporánea y sobre la relación entre tabú y libertad.
¿Debemos derruir todos los tabúes? ¿Tabú y libertad son incompatibles? ¿Qué papel cumplieron en el pasado y cuál cumplen en la actualidad? ¿Los tabúes marcan límites morales necesarios y dan sentido a la vida o son un mero mecanismo de represión? ¿Realmente podemos vivir sin tabúes?
Massimo Recalcati aborda en este libro la función social de los tabúes en relación con la sexualidad, los vínculos familiares, el amor, los deseos y la muerte. Lo hace a partir de ejemplos de lo cotidiano y también de la mitología y la literatura: de Edipo a Hamlet, del sacrificio de Isaac a Medea, de Caín a Don Juan, de Dostoievski a Sartre, de Beckett a Calvino, de Freud a Lacan…
El autor analiza la relación con el tabú de la sociedad contemporánea y llega a la conclusión de que «lo que se halla en primer plano no es ya la opresión del tabú, sino su evaporación. La vida humana parece carecer de confines, de brújulas, de líneas de demarcación. ¿Consiste la libertad realmente solo en verse empujados aquí y allá como tapones de corcho en las aguas bravas de un mar sin bordes? Nos hallamos aquí frente a un rasgo fundamental de la angustia hipermoderna que la experiencia epidérmica del pánico expresa a la perfección: carencia de puntos de referencia, caída de los diques, vértigo, apertura de un vacío sin nombre».
188 printed pages
Original publication
2022
Publication year
2022
Translator
Carlos Gumpert
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Sergio Castroshared an impression2 years ago
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

    Sin duda alguna, los tabúes no solo son el rastro de lo indescifrable y prohibido, sino a la vez, de lo nuevo y de lo Otro que busca desenpolvar la historia de lo que el mundo prefirió callar.

Quotes

  • Bianca Beltránhas quoted2 days ago
    todo hijo es siempre un «hijo único»,
  • Bianca Beltránhas quoted2 days ago
    Si la vida del hijo no es acogida y reconocida por el deseo del Otro, lo que queda es una vida mutilada, que cae en la insignificancia, se pierde, no hereda el sentimiento de la vida. ¿No es esta acaso la función primaria e insustituible de una familia? Acoger la vida que sale a la luz del mundo, ofrecerle cuidados capaces de reconocer la particularidad del hijo, responder a la pregunta angustiada del niño regalándole su propia presencia.
  • Bianca Beltránhas quoted2 days ago
    vida humana siente necesidad de un hogar, de raíces, de pertenencia. No se contenta con vivir biológicamente, sino que exige ser reconocida humanamente como una vida dotada de significado y valor.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)