es
Salvador Novo

Viajes y ensayos, I

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Ivana Melgozahas quoted19 days ago
    Culpa mía no es, sino de aquellos amigos numerosos en que, para mi honra y alivio de mis pesares, abunda este país que me es tres veces santo y tres veces querido, por ser el de mi elección, por haberse mecido en él las cunas de mi esposa y mis hijos, y porque de su tierra bendita, penetrada de mis lágrimas, forma parte el polvo a que implacable y prematura muerte redujo las tiernas y deleitosas figuras de mis dos únicos hijos varones.
  • Ivana Melgozahas quotedlast month
    el Coliseo viejo, después Coliseo nuevo, transferido más tarde a donde, con el nombre de teatro Principal, cumplió en 1931 un destino piromaniático ya avizorado en su primera encarnación: quiero decir que ambos se incendiaron —inclinación propia de los teatros—.
  • Ivana Melgozahas quoted2 months ago
    conforme descienden los sentimientos y los móviles se vuelven más ordinarios, el lenguaje poético deja de ser el indicado, y el verso cede el sitio a la prosa.

    Urgida por fuerzas similares, la forma dramática se mueve al mismo tiempo en dos direcciones: por una parte, hacia la exageración del efecto sensacional, y por otra hacia un énfasis mayor en la observación y la imitación de las superficies de la vida.
  • Ivana Melgozahas quoted2 months ago
    El drama en ella ya no deriva de los conflictos heroicos e inevitables de los caracteres majestuosos. Lo suscitan los compromisos morales de los hombres ordinarios. Del siglo XVIII en adelante ya no es posible clasificar las obras dentro del cartabón antiguo. Tendremos dramas, piezas, plays o schauspiele, melodramas, altas comedias, conforme descienden los sentimientos y los móviles se vuelven más ordinarios, el lenguaje poético deja de ser el indicado, y el verso cede el sitio a la prosa.

    Urgida por fuerzas similares, la forma dramática se mueve al mismo tiempo en dos direcciones: por una parte, hacia la exageración del efecto sensacional, y por otra hacia un énfasis mayor en la observación y la imitación de las superficies de la vida.
  • Ivana Melgozahas quoted2 months ago
    El romanticismo procura al teatro uno de sus momentos estelares de arraigo popular. No es difícil explicárselo: en un momento en que apuntaba la revolución industrial, ese teatro planteaba un conflicto que no era ya de caracteres, sino de clases. La sociedad era el villano.
  • Ivana Melgozahas quoted3 months ago
    el teatro nos conduce —en el breve término de dos horas— del desequilibrio inicial de una situación que reconocemos, a una solución de nuevo y mejor equilibrio que sin su auxilio no habríamos encontrado, y que es, aunque imaginaria o ideal, satisfactoria como una justicia poética cumplida.
  • Ivana Melgozahas quoted3 months ago
    Al escuchar estas reflexiones, recordaba yo, conmovido, el discurso con que nuestro llorado presidente, Alfonso Reyes, tomó aquí mismo posesión de su cargo. Dijo entonces que el lenguaje, la comunicación, es sólo el más históricamente reciente, y de ningún modo el más valioso ni eficaz, de los instrumentos de comunicación de los hombres. Un gesto, una mirada, en efecto convocan o rechazan, crean un amor o desatan un odio. Adán y Eva, ¿necesitaron del lenguaje?

    Celestino Gorostiza nos señala, aparte la función limitada del lenguaje hablado o escrito para el teatro, la muy importante circunstancia de que en el teatro las palabras ni siquiera revelan, sino que suelen ocultar, o desmentir, lo que con ellas se dice: el subtexto, que dicen los stanislavskis: la intención, veta oculta, corriente eléctrica de la acción, disfraz o declaración de las emociones.
  • Ivana Melgozahas quoted3 months ago
    Celestino Gorostiza —dice Jorge Cuesta— demuestra que, en el teatro, es la vida quien obedece; pues, arrancada a sus propias cadenas, es entregada al azar
  • Ivana Melgozahas quoted3 months ago
    el que por medio del teatro formula su protesta o su sueño, trasciende la ambición egoísta y limitada del poeta y de su monólogo, para forjar con la palabra una imagen del mundo y de sus hombres que resulte en una “imitación de los hombres en acción” sin duda más esforzada, difícil y altruista, que la “expresión de un hombre en meditación”.
  • Ivana Melgozahas quoted3 months ago
    Nada podía constituir un más grato encargo a mi desempeño que contestar con unas palabras de bienvenida a nuestra Academia, el magnífico discurso con que en ella ingresa quien aparte los méritos literarios de que su modestia hace caso omiso, subordinándolos al teatro en que es reconocida autoridad, ostenta a mis ojos y tiene conquistado en mi afecto, desde hace muchos años, las virtudes morales e intelectuales que florecen en una amistad que nos ha llevado, nacidos en el mismo 1904, a recorrer, juntos a veces, a veces cada cual por su lado, los mismos mágicos, alucinantes, agobiadores y gloriosos caminos de ese mundo de la paradoja al cual en su discurso acaba tan hermosamente de asomarnos Celestino Gorostiza.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)