es
Books
Massimo Recalcati

El complejo de Telémaco

La caída de la autoridad paterna es un fenómeno esencial de nuestra cultura contemporánea, tanto en su sentido simbólico (el padre como encarnación de la ley) como en la configuración de las relaciones familiares, en la que el padre actual tiende a jugar un rol amistoso y cómplice, en el extremo opuesto del padre autoritario de épocas no tan lejanas. Recalcati opone al freudiano complejo de Edipo –el del hijo que (simbólicamente) quiere matar al padre para yacer con la madre y ocupar el trono– el complejo de Telémaco, el hijo de Ulises que, en la Odisea homérica, espera el regreso del padre para que vuelva a yacer con su madre y a imponer el orden y la ley en la polis. El padre débil ha dejado vacío el lugar de quien encarna la «ley de la palabra», el principio de autoridad que regía en la cultura, la economía, la educación. Recalcati no propone en modo alguno restaurar la figura del padre-patrón; al contrario, cree que su imperio se ha eclipsado para siempre. Pero, precisamente por eso, se interroga acerca de los efectos de ese cambio de régimen y de cómo se reconfiguran la sociedad y la cultura contemporáneas. La abulia, la depresión, la búsqueda ciega de la satisfacción, la tolerancia frente al delito como vía de enriquecimiento y el desprestigio del esfuerzo y del trabajo forman parte de esas consecuencias. Así como la hipertrofia de un yo extraviado –Narciso, otra figura principal del teatro freudiano– ante la falta de modelos sólidos, de verdaderos «ejemplos» a seguir. La desaparición (y la nostalgia) de un Dios padre, que la filosofía empieza a poner de manifiesto con Nietzsche, es el correlato intelectual de esta progresiva decadencia de las figuras de autoridad que, en el ámbito político, se eclipsan definitivamente tras la caída del último de los grandes regímenes totalitarios, el comunista soviético. Recalcati parte de su sólida formación psicoanalítica para abordar este nuevo «malestar en la cultura», sin ocultar sus referencias freudianas y lacanianas, pero sin ampararse nunca en un léxico cifrado ni hermético. Nos brinda un libro escrito desde la conciencia de que el lector contemporáneo necesita un discurso claro y expeditivo: va al grano, sin arborescencias ni citas lujosas. Por eso se lee con la agilidad de una novela, aunque tiene el calado de los grandes pensadores.
174 printed pages
Original publication
2014
Publication year
2014
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Gabriela Toroshared an impression3 years ago
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    Si la fe no se integra con la Ley de la castración, esta Ley aparecerá sólo como un peso absurdo e inhumano. Para liberar la Ley de la Ley, o, si se prefiere, para completar la Ley, es necesario el acto de fe, que en cuanto tal acto no puede basarse nunca en una garantía, sino que está siempre expuesto a la incógnita y al riesgo del fracaso.1
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    El fracaso de la herencia es el fracaso de la forma de entender adecuadamente el sentido de la Ley de la palabra, de entender el lazo que une y no separa Ley y deseo, libertad y responsabilidad.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted3 days ago
    El complejo de Telémaco nos demuestra que las exigencias de las nuevas generaciones no son ya las de transgredir la Ley, sino que siga habiendo respeto por la Ley de la palabra. Que siga habiendo un adulto capaz de dar testimonio acerca de la alianza entre la Ley y el deseo.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)