es
Books
Nicolás Scheines

Una semana en Malvinas

  • Alicia Lazzaronihas quoted9 days ago
    40 Desde la perspectiva argentina, el ineludible es el Informe Rattebanch, un documento producido por las propias Fuerzas Armadas argentinas en 1983, para analizar y evaluar «las responsabilidades políticas y estratégico militares en el conflicto del Atlántico Sur», que resulta lapidario con el accionar militar durante la guerra.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    crecen?

    En Malvinas no existe el silencio. Siempre hay viento, y el viento no es solo la molestia en la cara, también es el ruido. Es una presencia constante, la seguridad de que hay cosas moviéndose alrededor de uno todo el tiem‍
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    O al menos eso sentí cuando volví a ver Fuckland (José Luis Marqués, 2000) en mi regreso a Buenos Aires.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    En Stanley, el 90 % usa kerosene para calefacción, y en el camp, la mitad usa kerosene y la otra, diesel. Para cocinar, se usa gas o energía eléctrica, y apenas el 1 % usa turba, cuyo uso decrece censo a censo.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    En cualquier caso, el único argentino-isleño con el que voy a hablar en todo mi viaje asegura que él no es el único argentino viviendo allí, pero sí es el único que interactúa con los argentinos que visitan las islas.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    En Islas imaginadas, el libro de Julieta Vitullo, se puede leer un análisis de estas obras desde su significación cultural en el relato de las islas (op. cit., pp.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    De regreso, el frío y el viento, sumado al traqueteo del camino, nos llevan a un sopor que se traduce en silencio, solo interrumpido cuando pasamos cerca de Port Louis o Puerto Soledad, el primer asentamiento de las islas, establecido por los franceses, luego habitado por los españoles y más tarde por los argentinos, hasta que los ingleses lo destruyeron parcialmente el 3 de enero de 1833, lo ocuparon y luego lo abandonaron, para fundar Port Stanley en una bahía mejor resguardada del mar abierto. Marcelo le pide permiso a Lisa para bajarse delante de la tranquera que anuncia el poblado, pero Lisa le aclara que ahora son terrenos privados y que rara vez dejan pasar a turistas: una bandera malvinense ondea en un mástil que se sostiene de la tranquera, para que no queden dudas de que esa tierra usurpada hace ya cerca de doscientos años sigue siendo propiedad británica.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    No hubiese sido un tema menor: se trataría del primer funcionario argentino en ejercicio —era el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires por ese entonces— en visitar las islas después del conflicto, aceptando el sello británico en su pasaporte y sentando un precedente de legitimación de soberanía.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    Lo que nos dice es que en junio de 2015 ella llevó a Mauricio Macri a recorrer las islas.
  • Alicia Lazzaronihas quoted10 days ago
    H1: —Sí, yo también era un estudiante cuando los argentinos llegaron aquí por primera vez y estuvimos aquí ciento ochenta y cinco años y tuvimos contacto con Argentina por diez años durante ese período y sufrimos solo pena y ansiedad y problemas y preocupaciones [«and suffered nothing more than grieve and anxiety and troubles and worries»] y todo lo demás que venía con ello, y gracias al «Sr.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)