bookmate game
es
Books
María Gainza

La luz negra

  • Teresahas quoted8 months ago
    una no escribe ni para recordar ni para olvidar, ni para encontrar alivio ni para curarse de una pena. Una escribe para auscultarse, para entender qué tiene dentro
  • Aidee Venturahas quoted2 years ago
    Me ha pasado tantas veces que ahora me resulta imposible aceptar un regalo de los dioses sin, un segundo después, pensar en la ristra de futuras desgracias con las que tendré que pagar mi buena suerte.
  • Lilián Carrascohas quoted4 years ago
    Poseía «el ojo de halcón» que en el mundo del arte, como «el ojo clínico» en medicina, es un talento en extinción. Ella podía ver a través de una pintura, podía entender su matriz. Tenía un don innato para descomponer una imagen en su cabeza y volverla a armar como un fabricante suizo frente a una pieza de relojería y, como buena ludita que también era, rechazaba de plano cualquier avance tecnológico en materia de autentificación de obra; solo confiaba en una linterna que emitía una tenue radiación azul y entraba en la palma de su mano. «La luz negra», la llaman en la jerga forense.
  • Lilián Carrascohas quoted4 years ago
    Aún no sabía que tener una opinión propia podía ser un valor en sí mismo.
  • Andrea Cuevashas quoted5 years ago
    Hay quienes creen que la memoria es un telescopio que puede capturar el pasado con tanta precisión como el Hubble capturaba los Pilares de la Creación, tan solo requiere un esfuerzo sostenido de concentración y voluntad.
  • Alejandra Carrillohas quoted5 years ago
    urioso: he notado que una no escribe ni para recordar ni para olvidar, ni para encontrar alivio ni para curarse de una pena. Una escribe para auscultarse, para entender qué tiene dentro.
  • Alejandra Carrillohas quoted5 years ago
    No era bruja, eh, de hecho odiaba la magia y la superstición porque decía que creer en eso era creer en el poder y el poder era enemigo del arte.
  • Fernanda Toralhas quoted7 days ago
    Curioso: he notado que una no escribe ni para recordar ni para olvidar, ni para encontrar alivio ni para curarse de una pena. Una escribe para auscultarse, para entender qué tiene dentro.
  • Fernanda Toralhas quoted7 days ago
    ¿Qué me empujó en esta búsqueda?, ¿fue solo un intento de detener mi derrumbe?, ¿fue curiosidad?, ¿el éxtasis del descubrimiento? Ninguna de esas respuestas me satisface. Cuando un ser querido muere, el acto reflejo es básico, e intuyo, universal: uno vuelve mentalmente a esa persona, repasa los temas de conversación, rescata el viejo léxico de guiños y chistes internos, revisita los lugares comunes. No lo hace por masoquismo, lo hace para mantenerlo vivo, «to keep the ball rolling», decía Conrad, porque un día la persona que más querés desaparece y te das cuenta de que la charla quedó trunca. En esos momentos no le reclamamos al pasado recuerdos lindos, con que sean recuerdos, alcanza y sobra. Creo que en el fondo me inventé la búsqueda para seguir hablando con mi vieja amiga Enriqueta; dado que ya no podía acompañarla al sauna, ni sacarle las espinas a su pescado, dado que ya no podía alcanzarle la luz negra como una tea encendida
  • Fernanda Toralhas quoted7 days ago
    Eso debe ser tomado en cuenta cuando se piensa en la Negra y después hay que dejarla ir, porque encontrarla sería arruinar algo que no logro definir pero intuyo importante. Fue así como un día me prometí a mí misma que dejaría de buscar.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)