es
Books
Tzvetan Todorov

La experiencia totalitaria

A través de figuras como Jakobson y Bajtín, Germaine Tillion o Raymond Aron, y de ensayos acerca de Stalin, el totalitarismo, los límites de la justicia o la memoria como remedio contra el mal, Tzvetan Todorov se pregunta en este libro:¿Pueden aprender algo de la historia de los regímenes totalitarios los actuales habitantes de los estados liberales, que nunca los han conocido y que no corren el peligro de conocerlos? Me empeño en creer que sí.Hoy en día estos regímenes están muertos o moribundos, pero su historia sigue siendo de actualidad, ya que permite entender mejor las luchas que han forjado nuestra identidad política actual y, esperemos, ofrecer resistencia a las prácticas que reaparecen en el propio seno de las democracias.
386 printed pages
Original publication
2017
Publication year
2017
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted38 minutes ago
    Los que sólo conocían su obra seguramente lo veían como un «sabio austero», pero todos los que lo conocimos sabíamos que era también, si no más, un «enamorado ferviente». Ahí está la paradoja, a veces incluso el conflicto subterráneo. Si somos apasionados, ¿por qué nos doblegamos ante las limitaciones de la ciencia? Si somos sabios, ¿cómo sufrimos angustia de amor?
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted1 hour ago
    El objetivo de una comunidad humana no debe ser ni la sumisión silenciosa ni la cacofonía caótica, sino la búsqueda de ese estado infinitamente más difícil, el acuerdo, que en ruso se llama soglasie, etimológicamente ‘sin-fonía’. Lo intersubjetivo se reduce tan poco a lo subjetivo como a lo pseudobjetivo.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted1 hour ago
    La concepción dialogal del hombre y de la cultura se opone a la sumisión a un poder político que pretende estar en posesión de la verdad, y por lo tanto se opone a todo dogmatismo.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)